
Fallece diputada del PVEM, María del Carmen Pinete
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero de 2019.- Gobernadores se pronunciaron por el tema del desabasto de gasolina que están sufriendo varios estados, principalmente del Bajío, y criticaron la acción que tomó el Gobierno federal para combatir el tema del robo de combustible o huachicoleo, pues aseguraron que cerrar los ductos de gasolina no solucionará el problema.
Asimismo, acusaron que nunca hubo una comunicación del Gobierno federal que les avisara las medidas que se tomarían, lo cual señalaron hubiera sido importante para que las entidades tomaran sus previsiones y se evitará la situación de desabasto que se está viviendo en alguna zonas del país.
En ese sentido, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, (Conago), Alejandro Moreno, refirió que si bien esta medida tomada por el gobierno federal es para combatir el robo de combustible, pidió que se garantice el abasto de gasolina y no se dañe a las entidades federativas, ya que no sólo se afecta a los usuarios, sino también a la industria y la economía.
Indicó que ha mantenido comunicación con el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero para atender el desabasto que se está presentando, “lo que se está planteando es un mecanismo más rápido de coordinación; creo que ellos han presentado una estrategia y lo que queremos es que haya un mecanismo de comunicación permanente y de información para prever este tipo de afectaciones”, señaló.
En tanto, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, informó que este martes envió una carta a Pemex donde le solicitó que precise los tiempos para regularizar el abasto de gasolina que padecen algunas entidades, ya que ha comenzado a generar conatos de violencia y pánico social.
Con legisladores y gobernadores, en la Cámara de Diputados se inauguró este martes el ciclo de audiencias públicas para debatir sobre el tema de la Guardia Nacional.
En el caso de Michoacán, indicó que hasta el momento Pemex está abasteciendo, con dificultades, máximo el 40 por ciento del consumo diario que requieren en la entidad.
Señaló que este caso está afectando todas las actividades económicas en la entidad, “le estoy pidiendo formalmente al director general de Pemex que nos informe, para nosotros también informarle a la sociedad, porque además se genera confusión terrible, si no llega información adecuada, hay rumores de que mañana, o que el viernes o que en 15 días, pero eso genera mayor incertidumbre”, sostuvo.
Al respecto, manifestó que no fueron avisados por parte del Gobierno federal, sobre la estrategia que se implementaría, lo cual criticó pues aseguró que una comunicación adecuada hubiera permitido prever la situación y evitar el desabasto que se vive.
La nota completa aquí.