![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-18.11.26_03e4bd70-107x70.jpg)
Participa Gobierno de Guerrero en mesa de trabajo con la CRAC-PC
CHILPANCINGO, Gro., 24 de noviembre de 2022.- La titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco) Teodora Ramírez Vega fue cuestionada sobre el monto de 20 mil pesos que se otorga a mujeres para que emprendan pequeñas empresas tras la pandemia de Covid 19.
Este jueves la funcionaria compareció ante diputados de las comisiones de Turismo, Trabajo y Desarrollo Económico en el Congreso del Estado, como parte de la Glosa del primer Informe de Gobierno de Evelyn Salgado Pineda.
En su comparecencia, Teodora Ramírez dijo que se han ubicado 149 mil unidades de negocio y el 76 por ciento de ellas son informales. Derivado de ello, agregó que se tuvieron 54 reuniones con integrantes de la iniciativa privada, relativas a la construcción de la economía del bienestar y el gobierno del estado otorgó ayuda económica de 20 mil pesos a fondo perdido a jóvenes y mujeres para la creación y formalización de pequeños negocios.
A esos datos vino el cuestionamiento de la diputada del PRI Gabriela Bernal Reséndiz, quien pidió que se especificaran las pequeñas empresas y los criterios de entrega a beneficiarios.
En la réplica, la diputada consideró que las cantidades son mínimas, pero lo reconoció como un avance, e invitó a la secretaria o a no escatimar en apoyo a las mujeres, ya que a través del empoderamiento e independencia económica, ellas pueden librarse de la violencia.
Mineras
Por otra parte, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico informó que en Guerrero operan cuatro empresas mineras, hay 14 proyectos en fase de exploración y se tienen 614 concesiones otorgadas por el gobierno federal.
Los datos otorgados por la secretaria fueron vertidos tras el cuestionamiento del diputado del PRD Ociel Hugar García Trujillo, quien preguntó sobre el sector minero y pidió datos sobre las mineras que operan, las concesiones y el ingreso bruto que la minería aporta al estado.
Teodora Ramírez Vega dijo que la minería es la segunda actividad económica, además de que los datos de recaudación dependen de la Secretaría de Economía y, para el estado es del dos por ciento de las remuneraciones de trabajo, mientras que el orden municipal capta ingreso por predial y avanza por el uso del alumbrado público.