![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CHILPANCINGO, Gro., 22 de marzo de 2019.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) tomó protesta a la ex trabajadora del Instituto Nacional Electoral (INE), Azucena Cayetano Solano, como consejera electoral, en medio de cuestionamientos de transparencia del proceso de selección por representantes de partidos políticos.
Luego de que el Consejo General del INE eligió y notificó al IEPC, este viernes el consejero presidente Nazarín Vargas Armenta tomó protesta en sesión Pública.
La ahora consejera se desempeñaba como encargada de despacho de la vocalía del secretario de la Junta Distrital 04 del INE; también fue vocal de organización electoral y se ha desempeñado como técnica y capacitadora asistente electoral en la Junta Distrital 05.
Una vez que los consejeros dieron la bienvenida y consideraron que su experiencia en el INE será de utilidad en su nuevo encargo, tomó la palabra el representante de Morena, Sergio Montes Carrillo, quien expresó que no se trataba de algo terso o bonito, pues ese espacio se dio producto de una sanción que además quedó impune.
Dijo que la postulación de 79 personas para ese puesto demostró el interés democrático que hay en Guerrero, sin embargo la selección se dio poco claro y poco transparente, por lo que la transparencia se debe buscar para próximos procesos, no sólo en las calificaciones de exámenes.
“¿Existe un conflicto de intereses que se postule gente que trabaja para el INE? Porque el que califica es el propio INE y el proceso lo lleva el INE”, expresó.
El representante del PVEM, Juan Manuel Maciel Moyorido, dijo que el cambio que se dio en la ley electoral para que ya no fuera el Congreso sino el INE el que seleccionara a los consejeros ha dejado mucho que desear en los cuatro procesos que le han tocado.
Sostuvo que la prueba es que muchas personas conocidas y con experiencia electoral ya no se inscribieron en el proceso reciente porque están desilusionados de la mecánica.
Del PAN, Alejandro Lezama Sánchez, expresó que ya no hay nada que hacer porque ya fue designada, sin embargo consideró que es necesario transparentar el proceso electivo.
En su oportunidad, Cayetano Solano dijo haber tenido la misma oportunidad que todos los inscritos en la convocatoria y aseguró que su desempeñó será ceñido a la legalidad y siempre apegado a la normatividad electoral.
El presidente del IEPC expresó en respuesta que el INE ya ha elegido 12 consejeros y sus procesos han sido transparentes, derivados de convocatorias públicas, y recordó que en su caso, participó en tres procesos y fue en el último cuando obtuvo su nombramiento.
Insistió que el proceso fue apegado a legalidad y constitucionalidad.