
Exigen a aseguradora reparar daños por Otis en secundaria de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 13 de abril de 2018.- El Centro de Atención Múltiple (CAM) número 60 de educación especial cumplió 10 meses sin energía eléctrica.
En un recorrido por el plantel se observó que los alumnos discapacitados y sus maestros están resignados a trabajar en sus aulas oscuras, algunas sombrías, a media luz natural.
Padres de familia reprocharon que las autoridades educativas del estado no hayan dado solución a la demanda de energía eléctrica, con la que no cuentan desde junio del año pasado.
Asimismo hicieron un llamado a la esposa del gobernador Mercedes Calvo de Astudillo, a que los ayude a resolver el problema, porque dijeron que conocen de su sensibilidad hacia los discapacitados.
El 10 de enero Quadratín Guerrero informó que esta escuela de educación especial ubicada en Balcones al Mar suspendió labores en protesta por la falta de luz, pero de nada sirvió. Tres meses después, siguen igual.
En esa ocasión, el director Francisco Alegría Román explicó que no contaban con energía eléctrica a raíz de unas obras de rehabilitación del plantel, a cargo del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE).
Madres de familia también denunciaron entonces que la regidora del PT, Alma Juárez Altamirano quería apropiarse de un pedazo del terreno de la escuela, con el pretexto de que ella gestionó las obras y material de construcción.
El CAM número 60 de educación especial es un plantel dedicado exclusivamente a dar capacitación laboral para adolescentes discapacitados, en diversos oficios para que puedan encontrar un trabajo.