
Piden ayuda para localizar a joven desaparecida en Azoyú
CHILPANCINGO, Gro., 23 de diciembre de 2020.- Más de 800 indígenas nahuas bloquean por tercer día consecutivo la carretera Chilapa-José Joaquín de Herrera en la comunidad de Alcozacán; advierten que se retirarán hasta que representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) intervengan por los 22 pueblos del municipio, y el Estado mexicano desmantele al grupo criminal Los Ardillos.
La demanda de los pobladores y comisarios de las 22 comunidades que conforman el Concejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) demandan justicia para sus cuatro integrantes que fueron asesinados el sábado y que fueron sepultados el lunes en Alcozacán.
El dirigente del CIPOG-EZ, Jesús Plácido Galindo, informó que este miércoles acudiría a Alcozacán el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Ramón Navarrete Magdaleno, pero la visita fue pospuesta para el próximo 27 de diciembre.
Se prevé que ese día también acuda un comisionado de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), agentes de la Fiscalía General de la Republica, representantes de la CDHEG y del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan.
A los visitantes se les entregarán las peticiones de los familiares de las víctimas y se reiterará la solicitud de que los gobiernos federal y estatal se comprometan a detener a los líderes de Los Ardillos, que en los últimos cinco años han asesinado a decenas de personas indígenas.