
Con normas, seguirá exportándose el aguacate mexicano a EU: APEAM
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de marzo de 2025.- Prevenir el cáncer colon se relaciona con cambios en el estilo de vida por medio de ejercicio físico, una alimentación sana y una dieta baja en el consumo de calorías, baja en grasas saturadas y alimentos procesados, afirmó la coordinadora de Programas Médicos de la Coordinación de Atención Oncológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctora María de la Luz García Tinoco.
De acuerdo con un comunicado, García Tinoco explicó que factores tan importantes como la actividad física y dejar de consumir sustancias como alcohol y tabaco, podrían permitir que hasta 40 por ciento de todos los cánceres puedan prevenirse.
Y aunque existen condiciones, como la genética y la herencia, estos casos solo ocupan del 5 al 10 por ciento, por lo que es relevante estar en vigilancia constante de síntomas que pudieran hacer sospechar la presencia de la enfermedad, así como hacerse estudios de tamizaje, con el fin de realizar una detección temprana, tener mayor oportunidad ante una enfermedad incipiente y una opción de supervivencia.
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Colon, que se conmemora el 31 de marzo, la doctora García Tinoco destacó que en la prevención de esta patología se requiere comenzar por las familias para “enseñarnos y educarnos en una alimentación y un estilo de vida sano”.
La nota completa en Quadratín México