
Cae en Tijuana presunto secuestrador de comerciante en La Unión
CHILPANCINGO, Gro., 16 de febrero de 2025.- Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF), determinaron el plazo de un mes para que autoridades detengan a los responsables del homicidio de dos niños en Chilapa.
Como informó Quadratín Guerrero, el pasado 12 de febrero, Porfirio N de 12 años y Mateo N de 14 años, fueron ultimados a tiros en caminos que llevan a comunidades nahuas de Chilapa.
En una entrevista vía telefónica este domingo, un integrante de la CRAC-PC-PF, Sixto Mendoza Limpia informó que se reunieron con funcionarios del gobierno estatal en el poblado de Alcozacán en Chilapa y se firmó una minuta con diversos acuerdos.
El encuentro fue cerca de las 16 horas y estuvo encabezado por el subsecretario de Desarrollo Político del estado, Francisco Rodríguez Cisneros.
Entre los acuerdos establecidos fue que los pobladores de la CRAC-PC-PF retirarían el bloqueo en que mantienen en la carretera Chilapa-José Joaquín de Herrera tras cuatro días de impedir el tránsito vial en la zona para exigir dar con los presuntos responsables del asesinato de los menores.
Los integrantes de la CRAC-PC-PF aseguraron que de no llevarse a cabo la detención por parte de las autoridades, amagaron con ellos mismos irrumpir el sitio donde supuestamente ya fueron ubicados.
También pidieron apoyo para los familiares de los niños asesinados, quien se precisó que uno de ellos era huérfano y vivía con sus abuelos.
Otro acuerdo firmado fue la rehabilitación de la carretera que comunica a los municipios de Chilapa y José Joaquín de Herrera.
Además que se agilice la entrega del fertilizante en las comunidades donde están establecidos los integrantes de la CRAC-PC-PF.
También demandaron que la presidenta municipal de Chilapa, Mercedes Carballo Chino visite los pueblos nahuas de ese municipio para escuchar sus demandas
Se informó que a la reunión asistieron el coronel de infantería Estado Mayor, Carlos Javier Jaramillo Huerta; el comandante del 50 batallón de infantería en Chilpancingo Guerrero; el secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña; el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afroamexicanos, Abel Bruno Arriaga; el director de Cicaeg, Martín Vega González y el director del IGIFE, Benjamín Guinto Nava, así como integrantes del Concejo Indígena y Popular de Guerrero (Cipog Ez).