ACAPULCO, Gro., 4 de septiembre de 2017.- El alcalde de Chilpancingo Marco Antonio Leyva Mena dio el banderazo de arranque al programa piloto de recolección de basura en el fraccionamiento Jardines de Zinnia, el cual abarcará 18 colonias del poniente de la ciudad con el apoyo de un camión de 9 toneladas de capacidad y dos de 3 y media toneladas.
De acuerdo con un boletín, durante la puesta en marcha del plan piloto de recolección de basura, Marco Leyva dio a conocer que este programa no tendrá costo alguno para los ciudadanos, estará trabajando en tres rutas “y posteriormente lo ampliaremos a otras zonas de la ciudad”.
En la primera ruta acudirán a las colonias Jardines de Zinnia, El Calvario, Atlitenco de Altamira, René Juárez, José Vasconcelos, Villas Colibrí y Potrerito, los días miércoles, sábado, lunes y martes; mientras que en la Barranca de Tequimil, Lomas del Poniente, Jardines del Sur, Ampliación Jardines del Sur, Texcalco y Rubén Figueroa los días martes, viernes, miércoles y jueves; y una tercera ruta abarcará las colonias Olinalá, Cali Calmeca, SARH, Country y Agua Potable, los días lunes, jueves, viernes y sábado.
Cabe mencionar que este plan piloto contará con la asesoría y capacitación del personal de Ecología Municipal para la separación y reciclaje de los residuos sólidos, enseñanza que será dirigida de igual manera a los alumnos que integran las doce escuelas que que se ubican en las colonias del poniente de la ciudad.
“Durante la capacitación les mostraremos la aplicación para que vía internet, ustedes sepan por dónde va el camión de la basura”, dijo Alejandro Zepeda, director de Ecología Municipal.
Marco Leyva resaltó que se integrarán comités en las doce escuelas, con quienes se reunirán cada semana para evaluar y orientar las inquietudes que se llegasen a presentar durante el programa, “para que juntos podamos resolver los problemas”.
El alcalde de Chilpancingo recordó que dicho programa se estará ejecutando constantemente, y en un lapso de un mes se recopilarán los comentarios y recomendaciones de los ciudadanos de dichas colonias para mejorar el servicio y que sea un ejemplo para los demás asentamientos poblacionales.
“Necesitamos de la participación de todos si queremos tener una ciudad de primera, y contar con un mejor ambiente para las presentes y futuras generaciones”, refirió el primer edil.
Asimismo comentó que se está avanzando en el tema de la adquisición de un predio para el depósito final de los residuos sólidos, mientras tanto se continuará trabajando en coordinación con el municipio de Zumpango.