
Moviliza a bomberos incendio forestal en Taxco
CHILPANCINGO, Gro., 7 de septiembre de 2016.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos y el integrante de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato informaron que tras la reunión con el gobernador, Héctor Astudillo Flores hoy hay un nuevo plazo para disminuir los índices de violencia en Chilpancingo.
Los empresarios que han denunciado, secuestros, asesinatos y éxodo de comerciantes en la capital de Guerrero, pidiendo a los gobierno estatal y federal atención a la inseguridad, esta vez se limitaron en halagar al gobernador y de los resultados de la reunión omitieron hablar “por la delicadeza del asunto no se puede decir nada, pero con los acuerdos vamos a tener resultados”.
Adrián Alarcón Ríos y Pioquinto Damián Huato fueron entrevistados al salir de Casa Guerrero, donde por casi tres horas se reunieron a puerta cerrada con Astudillo Flores; el fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez; el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández; el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes; el coordinador estatal de la Policía Federal en Guerrero, Rafael Lomelí Martínez y el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena.
Pioquinto Damián acusó al alcalde, Leyva Mena de incumplir el acuerdo sobre la instalación de la policía blanca, cuya propuesta dijo, “la elección de esta policía sería con las organizaciones, pero el alcalde metió a gente que no aprobó el examen de control y confianza de la Policía Municipal y ahora no sabemos si la policía blanca es o sirve de halcones para la delincuencia”.
Al preguntarles sobre los planteamientos hacia la participación del Ejército Mexicano en Chilpancingo, respondieron que no tienen duda de los mandos militares y que serán respetuosos de la verticalidad de los militares.
Al recordarles que estas juntas sobre seguridad, las han venido sosteniendo con el gobernador desde abril, los empresarios respondieron que “hoy hay un nuevo plazo, seguimos intentando, a veces llegamos a acuerdos y no hay avances. Pero ahorita nos vamos con la palabra, con la ilusión, esperanzas y buena fe que se pueda reventar el asunto”.
¿Hay también desorganización de las autoridades? Se le cuestionó a Adrián Alarcón.
-Yo creo que vamos incluidos la sociedad. Si es responsabilidad las autoridades, pero también de la sociedad, respondió.
-Ante las fallas y operativos y tantos compromisos, ¿aún confían?
-Sí, dejamos una rendija de confianza, porque el gobernador es paisano nuestro.
-¿No era bueno ponerles un ultimátum, las muertes en Chilpancingo no paran?
-No, nosotros debemos seguir con respeto dentro del marco del derecho y confiando de que las cosas puedan cambiar, concluyó.