
Arrancan las Jornadas Culturales por la Paz en Eduardo Neri
ACAPULCO, Gro., 22 de noviembre de 2019.- El embajador de Ucrania en México Ruslán Spirin advirtió que la imagen de inseguridad en la entidad debe ser erradicada, para así recuperar el esplendor que tuvo este puerto en otra época.
Dijo que por la inseguridad y la delincuencia los gobiernos de otros países consideran a este puerto “no tan agradable” para los turistas, a pesar de su tradicional vocación en servicios y hospedaje.
En conferencia de prensa en la Gran Galería del Centro Cultural Acapulco expresó que Acapulco “podría ser” el sitio perfecto para los turistas, no obstante que la violencia y la inseguridad lo impiden; aunque el mensaje que llevará a su país es: “vale la pena visitar Guerrero”.
Manifestó que hay interés en visitar los sitios arqueológicos, pero faltan productos turísticos bien diseñados y empleados para mercados dirigidos a turistas del extranjero.
“En lo que se refiere a Acapulco, en primer lugar, se debe reestablecer la confianza de los turistas y que este lugar es seguro; la inseguridad debe ser eliminada y con eso, se vienen más turistas; está atorado porque el crimen organizado, se supone que debe entender (que), cuanta más turistas, mejor para su negocio también, pero resulta que ni eso entienden y pierden todo, primero el estado como tal, como destino turístico. Cuando se establece la paz, se establece la seguridad de inmediato y el mercado turístico del mundo reacciona”, señaló el embajador.
Informó, sin precisar bajo qué términos o cuándo, que firmará un acuerdo para establecer el régimen sin visa para mexicanos e ingresen a Ucrania para así fomentar el turismo entre ambas naciones.
Precisó que cada año, unos 500 mil ucranianos visitan México, lo que representa 300 por ciento más que hace cinco años. Añadió que pocos mexicanos visitaron ese país y, la mayor cantidad ocurrió durante la fase final de la copa europea de fútbol en 2012.
Advirtió que existe alta expectativa y perspectiva de un intercambio comercial y cultural entre Ucrania y el estado de Guerrero, de ahí que establecieron una residencia en Acapulco pues existe interés comercial y, de intercambio cultural.
Habló que hay más de 100 propuestas comerciales de empresarios de Ucrania, que sólo será necesario estudiar y, de las cuales aquellas que despierten el interés de los empresarios guerrerenses se materializarán.
También dijo que cuentan con estrategias para evitar el robo de combustible, pues posee tecnología y softwares para monitorear el volumen de combustible que sale de las estaciones despachadores y así evitar el huachicoleo en Pemex.
Finalmente dijo que la dificultad para el establecimiento comercial en México y Ucrania es la distancia, pues buscan que “la diplomacia política se convierta en diplomacia comercial” por el bien de los pueblos, para los que buscan estrechar lazos comerciales a nivel regional con Guerrero.
Spirin comenzó una gira de trabajo en el puerto de Acapulco para organizar actividades de intercambio cultural, comerciales y promover inversiones en diferentes rubros en Guerrero. Este sábado visitará el Buque Escuela Cuauhtémoc.