![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
ACAPULCO, Gro., 24 de septiembre 2018.- El secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) David Martínez Mastache precisó que la deuda que deja el gobierno municipal perredista que encabeza Evodio Velázquez Aguirre al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) es de más de 400 millones de pesos.
En entrevista en el programa de radio Capital Máxima de Chilpancingo, Martínez Mastache dijo que ha visitado los distintos ayuntamientos que tienen adeudos con el ISSSPEG como es el caso de Acapulco, Iguala, Taxco, Tixtla y Chilpancingo, con el fin de atender estos adeudos, que señaló de históricos.
Al respecto, informó que hay una situación delicada con los ayuntamientos de Taxco, Tixtla y Chilpancingo, que junto a Acapulco adeudan 600 millones de pesos al Instituto. Subrayó que en el Ayuntamiento de Tixtla, el cual tiene pocos trabajadores, “no se ha pagado prácticamente nada” al ISSSPEG.
Del caso de Acapulco, abundó que ya habló con la alcaldesa entrante de Morena Adela Román Ocampo, “sabemos que es un gran reto que va a tener (Adela) ahí al frente de este Ayuntamiento, pero hay mucha intención y hay voluntad sobre todo de querer hacer las cosas de diferente manera y hacerlas bien”.
Consideró que Román Ocampo “debe de tener una disciplina financiera dentro del Ayuntamiento, debe de pagar lo que les toca, lo que no les corresponde de dinero para ellos que son de los trabajadores, aportarlo al Instituto de Seguridad Social”.
Asimismo indicó que ya le pidió al director del ISSSPEG, Jesús Manuel Urióstegui Alarcón que haga el procedimiento jurídico y legal para fincar responsabilidades del monto que debe cada administración y en su caso, buscar otros esquemas de pagos de ayuntamientos morosos, haciendo descuentos de cuotas a los trabajadores vía nómina.
Llamó a los alcaldes entrantes a que se pongan al corriente, paguen lo que les corresponde y no se retrasen, pues aseguró que el SUSSPEG y el ISSSPEG serán vigilantes “para que estemos muy al pendiente de que no se estén retrasando”.