![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 30 de agosto de 2018.- El gobierno del estado expresó su rechazo a los señalamientos del alcalde perredista del puerto, Evodio Velázquez Aguirre, quien se dijo víctima de linchamiento y persecución política, y respondió que en lo que va de la actual administración que encabeza el priísta Héctor Astudillo Flores se ha apoyado al gobierno municipal con más de nueve mil 500 millones de pesos.
A través de un posicionamiento en el que rechazó los señalamientos del perredista, informó que ha transferido en lo que va de la actual administración más de siete mil millones de pesos al Ayuntamiento de Acapulco, lo que equivale a recibir 200 millones de pesos mensuales.
Asimismo con el propósito de mejorar las condiciones de vida de la población, ha invertido en obra pública aproximadamente dos mil 500 millones de pesos, lo que significa 70 millones de pesos mensuales.
Por lo anterior, sumando ambos recursos, el gobierno municipal de Velázquez Aguirre ha recibido por transferencias, inversiones y apoyos más de nueve mil 500 millones de pesos.
No obstante, agregó, el Ayuntamiento no ha pagado contribuciones estatales por 53 millones de pesos, y aclaró que pese a que existe la facultad legal de retener esos adeudos de sus participaciones, “esto no se le ha aplicado para evitar afectaciones mayores a sus participaciones, de por sí ya disminuidas por el cumplimiento de obligaciones institucionales”.
Señaló que las omisiones y acciones del alcalde perredista hacen que el municipio atraviese por problemas que están a la vista de todos, como la acumulación de basura en las calles, adeudos por 400 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el consumo de energía para el bombeo de agua potable de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Coagua).
Además, de la falta de alumbrado público, adeudos al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) por 431 millones de pesos que han sido retenidos a los trabajadores y no han sido pagados, y “peor aún el no pago a trabajadores del municipio”.
Abundó que recientemente se le apoyó al gobierno perredista con 13 millones de pesos para Coagua, con el fin de atender adeudos a los trabajadores de la paramunicipal.