![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/casas5-107x70.jpg)
Son 11 hectáreas afectadas por invasión en El Veladero de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 3 de diciembre de 2021.- Otro grupo de habitantes del fraccionamiento Real del Palmar, ubicado en Llano Largo, que pertenecen al comité vecinal, se pronunciaron a favor de la instalación de una pluma automatizada, pese a la inconformidad de otros vecinos que denunciaron presunta extorsión para dejarlos ingresar a sus condominios.
Este viernes, un grupo de al menos 40 vecinos se reunieron en la entrada del fraccionamiento, para pronunciarse a favor de la pluma, la cual ya se encuentra instalada en el acceso.
La presidenta del comité vecinal, Elizabeth Salas, indicó que la instalación de la pluma automatizada es para detectar a los vecinos morosos que no pagan aportaciones y de esta manera “tratar de bajar la morosidad” en el fraccionamiento y tener control de quienes entran.
Sin embargo, puntualizó que no se le negará el acceso a ninguno de los vecinos que no quieran pagar el costo del TAG, ya que podrán acceder a través del segundo acceso que actualmente es usado para salida de los vehículos, y con esto serán evidenciados como condóminos morosos.
Respecto a lo declarado por los habitantes inconformes de que desconocen al comité vecinal y al sindicato de poda, la presidenta mostró un documento en el que se constata que forman parte del comité constituido del fraccionamiento.
Por su parte, la secretaria del comité, Rosa Elvia Doroteo, aseguró que 71 representantes de 126 condominios del fraccionamiento están a favor de colocar la pluma.
Indicó que los vecinos inconformes y que desconocen al comité son quienes no acuden a las convocatorias de reuniones vecinales.
Indicó que el costo del TAG será de 400 pesos por automóvil y un 50 por ciento de descuento en el segundo y tercer vehículo. Mientras que el costo de la calcomanía para quienes no forman parte del sindicato de poda será de 600 pesos.
A la conferencia de prensa llegaron algunas vecinas, quienes dijeron desconocer quiénes eran los integrantes del comité y se dijeron en contra del pago de los 600 pesos para la calcomanía de los vehículos.
Esto ocasionó que los vecinos del comité y las vecinas se pusieran a discutir y hacerse de palabras.