
Destaca Monreal estrategia de Sheinbaum para negociar con Trump
ACAPULCO, Gro., 20 de agosto de 2017.- El Consejo Estatal de Morena acordó este domingo las ternas para los coordinador y coordinadora de organización en Guerrero, misma que será sometida a una encuesta por la dirigencia nacional, cargo para el que fue propuesta Nestora Salgado aunque no fue incluida con el argumento de que no se le había pedido autorización.
El pasado 9 de julio el partido de Andrés Manuel López Obrador anunció que elegiría coordinadores por municipio y distrito electoral, lo que fue interpretado como los posibles candidatos.
En Chilpancingo se dio hoy la votación a puerta cerrada de los que serían coordinadores regionales para integrar una terna de hombres y otra de mujeres, la cual, fue atestiguada por la secretaria general Yeidckol Polevnsky.
El presidente del Consejo Luis Enrique Ríos Saucedo informó en una conferencia de prensa posterior, que derivado de que a nivel nacional se decidió que en Guerrero se elegiría primero coordinador y luego coordinadora, se hizo la votación para el coordinador ya que hubo cuatro propuestas.
Debido a que Ernesto Fidel Payán Cortinas sacó solamente un voto, la terna que se enviará a encuesta que ordenará la instancia nacional la integran el dirigente estatal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros por el que votaron 34 consejeros, César Núñez Ramos que obtuvo 24 y Marcial Rodríguez Saldaña con 23 votos.
En el caso de las mujeres la terna la integran Yolotzin Domínguez serna, la diputada local María de Jesús Cisneros Martínez y Janet Ojeda Corraltitlán.
“Hubo una cuarta propuesta de la compañera Nestora Sálgado, como no hemos nosotros pedido su autorización para que fuera propuesta aquí, lo que consideramos es que la instancia nacional tendrá que revisar eso, y sólo se va la terna integrada por Yolotzin Domínguez, María de Jesús Cisneros y Janet Ojeda Corraltitilán”, informó Ríos Saucedo.
El Consejo se declaró en sesión permanente para decidir en los próximos días los casos de los coordinadores de organización municipal y en los distritos electorales del estado.