
Ya no se puede importar a México calzado terminado: Ebrard
ACAPULCO, Gro., 1 de septiembre de 2025.- El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco informó que durante las vacaciones de verano, la entidad alcanzó una ocupación hotelera promedio de 67.21 por ciento, con la llegada de un millón 302 mil 216 turistas y una derrama económica de 11 mil 77 millones de pesos.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal especificó que el día de mayor actividad turística fue el 24 de agosto, fecha en que se tuvo 83.7 por ciento de ocupación hotelera.
Abundó que entre enero y julio, Guerrero tuvo 11 mil 292 vuelos y 846 mil 495 pasajeros en los aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo, lo que representó un crecimiento de 9.52 por ciento respecto al año anterior, lo que consideró una etapa de franca recuperación a pesar de los embates de los huracanes Otis en 2023 y luego John en 2024.
En Acapulco, la directora operativa de Fideicomiso de Promoción Turistica (Fidetur), Aida Pérez Pérez y el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas (AHETA), José Luis Smither Jiménez reportaron que la ocupación promedio fue de 65 por ciento.
Asimismo se recibieron 782 mil 102 visitantes y se generó una derrama de seis mil 202 millones de pesos, en tanto que el 24 de agosto se obtuvo la mayor afluencia con 83.5 por ciento de ocupación.
En conectividad aérea, se reportó que el puerto contabilizó cinco mil 734 vuelos y 398 mil 388 pasajeros en el periodo enero-julio, lo que significó un incremento de 14.48 por ciento.
Simón Quiñones dijo que actualmente Acapulco cuenta con 282 hoteles en operación y 16 mil 11 habitaciones, concentradas principalmente en la zona Dorada con siete mil 679 cuartos y en la zona Diamante con cuatro mil 107.
Por otro lado, en Ixtapa-Zihuatanejo, el director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Pedro Castelán Reyna, y el presidente de la Asociación de Hoteles, Luis Castañeda Muñoz, detallaron que la ocupación promedio fue de 75 por ciento.
Se tuvo la visita de 371 mil 937 turistas, la derrama económica fue de tres mil 656 millones de pesos y el 27 de julio fue el día de mayor ocupación hotelera con 86.8 por ciento.
En materia de conectividad, el aeropuerto reportó cinco mil 558 vuelos y 448 mil 107 pasajeros en los primeros siete meses del año. Además, la Secretaría de Turismo estatal destacó que el destino alcanzó cifras históricas de ocupación acumulada hasta julio, con 65.6 por ciento, el nivel más alto desde 2019.
En Taxco, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas, Martha Beatriz Mejía informó que la ocupación promedio fue de 40 por ciento, con la llegada de 106 mil 946 visitantes y una derrama económica de 626 millones de pesos.
Se reportó que el 17 de agosto se alcanzó el 100 por ciento de ocupación.
En términos de afluencia turística, la ciudad pasó de 130 mil visitantes en 2024 a 569 mil en 2025, un incremento de 333 por ciento.
Por La Unión, el director de Turismo municipal, Víctor Santana Morales, informó que La Saladita, Troncones y Majahua tuvieron una ocupación hotelera promedio de 66 por ciento.
Se recibieron 41 mil 231 visitantes y se generó una derrama de 591 millones de pesos. El 17 de agosto fue el día de mayor ocupación, con 83.2 por ciento.