![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 21 de septiembre de 2016.- El ex alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto, reveló que tan sólo en los tres primeros meses del gobierno de Evodio Velázquez Aguirre se incrementó la deuda de Acapulco en 232.2 millones de pesos, no obstante que se le entregó el Ayuntamiento con 506 millones de pesos en recursos disponibles.
“Evodio Velázquez miente cuando dice que la deuda de Acapulco es de 2 mil 591.2 millones de pesos, ya que ni el monto asciende a esa cantidad, ni toma en cuenta los 506 millones de pesos que la administración Walton-Uruñuela le dejó para iniciar su gestión”, señaló el ex presidente municipal en un desplegado titulado: “La realidad sobre la deuda pública de Acapulco”, que también firma el ex síndico procurador administrativo, Armando Tapia Moreno.
En éste se evidencia con documentos oficiales que tienen el sello de la presidencia municipal, la firma de Jesús Evodio Velázquez Aguirre y que están disponibles en el portal de transparencia del gobierno municipal de Acapulco, que la deuda registrada ante la Auditoría General del Estado (AGE) al iniciar su gestión era de mil 231.9 millones de lo que existe constancia documental “en los formatos establecidos por ley”.
En otro documento denominado “Estado de Situación Financiera”, Evodio Velázquez avala con su firma y sello que al 31 de diciembre, tres meses después de haber iniciado su administración, la deuda pública ya era de mil 464.1 millones.
“De acuerdo con sus propias cifras, el alcalde reconoce que en tres meses, su gobierno incrementó la deuda en 232.2 millones de pesos”, señaló.
Lo anterior, aún cuando se entregó a gobierno de Evodio Velázquez 506 millones de pesos de saldo en bancos de fondos federales y gasto corriente, así como devolución de ISR de enero a septiembre de 2015 y aportaciones federales de los fondos III y IV.
Destacó que estos recursos “son producto del buen manejo administrativo durante la gestión 2012-2015”, y subraya logros financieros como el haber sacado al Ayuntamiento del Buró de Crédito, haber elevado la calificación crediticia del municipio, haber obtenido el primer lugar en transparencia en 2013 y el tercero nacional en Presupuesto Basado en resultados en 2014 por parte de la Secretaría de Hacienda.
Luis Walton reiteró su propuesta de que una instancia “profesional e imparcial” como el Colegio de Contadores dictamine la verdad acerca de la deuda histórica y ofrece pagar la mitad “de los honorarios que genere este análisis”.
Finalmente invitó al alcalde Evodio Velázquez “a conducirse con honestidad” ya que “el tema de las finanzas es tan sólo uno de los muchos que apremian a ser resueltos en el municipio”, donde “la ciudadanía sigue a la espera”.