![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juez-poder-judicial-reforma-judicial-sentencia-juzgado-quadratin-1-1-107x70.png)
Insensato regocijo
De lengua me como un taco
El gran perdedor del debate, Mario Moreno Arcos. Compitió contra sordos, ciegos, mudos, cojos y mancos. La compra de adhesiones una conducta tricolor. El PRD: peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata.
En varios medios se difundió que el ganador del debate, según encuestas, fue Mario Moreno Arcos. Y sí, podemos decir que sí. Pero en una competencia para valorar el triunfo o la derrota es necesario que los contrincantes tengan una similar competitividad. Mario compitió contra ciegos, sordos, mudos, mancos y cojos. Cualquiera les hubiera ganado.
La línea discursiva de Moreno Arcos es pobre en propuestas y las pocas que tiene son ambiguas. Insiste en que con 500 tractores el campo de Guerrero se desarrollará. Se ve que conoce cuantos productores hay en Guerrero y cuantas hectáreas trabajan. Y hablo de los campesinos de pocas hectáreas no de latifundistas a los que tampoco les servirán 500 tractores.
En su última visita a Iguala se comprometió con el candidato a la alcaldía, el ex perredista y ahora priista David Gama Pérez, a que Iguala sea una ciudad turística. Ojalá y con esos criterios haga que Ciudad Altamirano, Arcelia, Buenavista de Cuellar, Cuetzala, Ixcateopan, sean también turísticas. Total, dice un dicho que la lengua no tiene hueso. Y los mexicanos ya estamos acostumbrados a comernos varios tacos de lengua.
Y dice Moreno Arcos que lo que Morena nos quitó, Moreno nos lo va a regresar. No, por favor. Ya no queremos décadas de corrupción, de robo a la nación, al estado y a los municipios. Lo bueno es que sus promesas nunca las cumplen y en eso confiamos ahora.
Restaurante Beto Condesa de Héctor Rodríguez Escalona, hermano del secretario de turismo de Guerrero, se encuentra en huelga porque no ha cumplido acuerdos de 8 años a 27 empleados integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera y Gastronómica de Guerrero. Les adeudan 8 millones 500 mil pesos por 5 meses de salarios, 4 años de aguinaldo, 5 años de vacaciones, 8 años de despensa, 8 años de reparto de utilidades a cada uno, y la falta de pago de prestaciones al sindicato.
Ante esto qué ha hecho o dicho el gobernador Héctor Astudillo? Nada. Y qué han dicho los candidatos a diputados federales, locales y alcaldías del PRI-PRD? Nada. Ricardo Taja dijo que apoyará a los trabajadores de Acapulco atrayendo inversionistas, pero de estos casos laborales no dijo nada ni lo hará. Y no dirán nada de un funcionario y familia que se ha beneficiado del erario para fortalecer sus negocios. Hace unos días la Universidad Autónoma de Guerrero a través de su página oficial transmitió durante 16 minutos un acto de campaña de Ricardo Taja, del PRI. Las versiones periodísticas dieron cuenta del hecho y a pesar de que la transmisión fue eliminada no dejó de circular por otros medios. Este hecho es una ofensa a la universidad, a los universitarios y no deja de ser un acto de corrupción promovido o protegido desde la administración central, desde la rectoría.
La universidad representa la universalidad de las ideas, la necesidad del debate, del análisis, de la contradicción dialéctica y del debate democrático. Pero esto no le da derecho a nadie para apoyar y promover a ningún candidato de ningún partido político. El rector debe esclarecer este hecho y sancionar a los responsables conforme a la Ley Orgánica de la Universidad y otro tipo de leyes que hayan implicado, de alguna forma, comprometer a la universidad a intereses ajenos a los universitarios en su conjunto.
Del sótano
En Iguala, al viejo estilo tricolor, fueron compradas las adhesiones de dos personajes que se dijeron ser dirigentes del Partido del Trabajo en Guerrero. Uno Genaro Vázquez Flores y Evelia Bahena, supuestos dirigentes estatal y municipal respectivamente. Comunicacionalmente la mentira no funcionó. Pagaron a mentirosos y a repetidores de mentiras. Y no es raro.
Otro caso que en las redes sociales se ventila es el hecho de que le hayan dado 400 mil pesos al fundador del Sindicato de Trabajadores Independientes, y ex regidor, Alberto Bahena para que no apoye a Antonio Jaimes Herrera y sí a David Gama Pérez, sí como a la candidata a diputada por el distrito 22. Cierto o falso nadie ha dicho nada y el que calla otorga. Y tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata.
El candidato de la coalición Partido Verde y Partido del Trabajo, Erick Catalán Rendón, entre sus propuestas está la de bajar los sueldos de los ediles “porque no es justo que haya gobierno rico y pueblo pobre”. Esta es una de las propuestas que la gente acepta y hay quienes piden que se reduzcan los sueldos para diputados locales que ganan, dicen las malas lenguas, más de 200 mil pesos mensuales además de los gastos de representación otros beneficios.
Con estas propuestas queda una duda. ¿Si un alcalde tuviera un salario máximo de 25 mil pesos mensuales y el de un diputado local de 30 mil pesos mensuales, habría tantos tiradores? Ojalá y los diputados hagan estos cambios que beneficiarían en la construcción de una democracia más participativa y menos oligárquica, o sea que no siempre sean las mismas personas, familias y grupos de poder.