
¿Y si llega un Papa-Trump?
¿El retraso en la entrega del fertilizante es un problema organizacional o parte de una estrategia política?
¿Quién es el más afectado con el problema del fertilizante? Pues Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, delegado del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dejándole ventaja política al senador Félix Salgado Macedonio quien no ha dejado de suspirar por la gubernatura del estado.
Es muy raro que el programa del fertilizante no se esté entregando conforme lo planeado. Organizacionalmente ya todo estaba listo. El retraso en la elaboración del padrón es la justificación mayor para no entregar el insumo y el padrón se maneja políticamente. Así que no se hacen las listas a tiempo, no se entrega el fertilizante, llegan las primeras lluvias, la inconformidad surge y tiene destinatario natural, obvio, el delegado Amílcar Sandoval, otro de los aspirantes de Morena a la gubernatura de Guerrero.
Recuerdo que cuando Félix Salgado fue diputado federal por aquellos costales de papeletas quemadas, quien le chaponeó el camino para entrar a la Cámara de Diputados de Donceles fue el entonces gobernador José Francisco Ruiz Massieu. Quien tenía fuertes conflictos con Filiberto Vigueras Lázaro a quien quitó de la curul para dejar al diputado costales.
Al palacio legislativo era muy difícil entrar con costales. Imposible sin una orden superior. Ruiz Massieu logró la orden y Salgado Macedonio entró para, indirectamente, ser el instrumento de la venganza política contra Vigueras Lázaro. Así que no hay que descartar nada
Los suspirantes a la gubernatura. En el PRI los nombres que se mencionan son Manuel Añorve Baños, Mario Moreno Arcos, Héctor Apreza. El primero ya fue candidato y perdió, se ha cuestionado su paso como alcalde de Acapulco. Mario Moreno fue alcalde de Chilpancingo, pero su trabajo como secretario de Desarrollo Social no es muy notorio. Es muy gris su accionar político. De Héctor Apreza solo diré que mejor ni se suba al ring. Alguien que no ha dicho nada, pero que ahí está al frente del PRI estatal es el Igualteco Esteban Albarrán Mendoza, quien pudiera ser una carta más en la contienda por la gubernatura.
En el PRD son los mismos cuestionados por la alianza con el PAN, Evodio Velázquez señalado de corrupción como alcalde de Acapulco, Beatriz Mojica Morga, excandidata perdedora y otros que no han figurado más que en la traición a las bases del Sol azteca.
Por Morena los más visibles son Félix Salgado Macedonio, actualmente senador de la república, y el delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval. El primero ha sido diputado federal, senador y presidente de Acapulco. El segundo es nieto e hijo de dos Pablos conocidos en la izquierda de Guerrero: Pablo Sandoval Cruz y Pablo Sandoval Ramírez.
Morena, un partido que no se fortalece a pesar de estar en el poder.
El problema de Morena no es la falta de una ideología y de principios de izquierda. Están en sus documentos. Lo mismo en el PRD, y muchos años atrás en el PCM, el PSUM, el PMS, con algunas excepciones.
Ahora su pragmatismo los lleva por el camino del oportunismo de izquierda y de derecha. Las bases de Morena están abandonadas. No hay liderazgos. Quienes están al frente son diputados, senadores, alcaldes, regidores, etc., y estos actuarán en función de sus conveniencias.
A ninguno de los beneficiarios de la elección en la que AMLO ganó y les dio la oportunidad de existir políticamente se les ha ocurrido fortalecer al partido. Pronto la gente sabrá quiénes son y verá que se van a vender al mejor postor.
Habría que darle seguimiento al trabajo político de regidores, síndicos, alcaldes, diputados locales, diputados federales y senadores. Siguen actuando igual o peor.
Del sótano.
La ex regidora y actual encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social, misma que ha sido rechazada por el Cabildo, Concepción Luna Ortiz, reconoce que no existe la figura de encargada de despacho en la Ley Orgánica del Municipio Libre, pero dice que el alcalde lo puede hacer. Es decir, se puede y se debe vivir en la ilegalidad. De igual forma justificó que no exista en el reglamento de tránsito un artículo que justifique la infracción y arrastre de motos al corralón por no estacionarse en los lugares exclusivos para motocicletas. Al parecer sigue el poder tras el poder.
La diputada Federal Araceli Ocampo Manzanares tiene entre sus sueños llegar a ser presidente municipal de Iguala. Pero con su nulo trabajo político difícilmente ganaría ser la delegada de su colonia.
Se sigue violentando la ley en Tránsito. Ediles guardan silencio por las violaciones del reglamento de Tránsito Municipal. Hay abuso en contra de ciudadanos y Morena no dice nada. Así que será flor de un día.