![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Ambulancia-lluvia-1160x700-1-107x70.png)
Investiga FGE crimen contra ambulancia en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 7 de enero de 2020.- El Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón denunció que la activista indígena tlapaneca Teodomira Rosales Sierra fue víctima de robo, violencia física, patrimonial y sexual por parte de policías estatales.
A través de la plataforma Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras, la Organización No Gubernamental (ONG) informó que los hechos ocurrieron el pasado 28 de diciembre de 2019, cuando policías estatales impidieron el paso con “amenazas y golpes” a Teodomira y a otros integrantes del Centro Morelos de Chilapa, que acompañaban a familiares de desplazados en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, en “una solicitud de establecer diálogo con la Guardia Nacional” para que permaneciera en esa zona, ante el temor de que grupos armados tomaran la comunidad.
En el transcurso de los hechos, expuso el Centro Morelos, Teodomira Rosales “recibió golpes y fue encañonada por un agente de la Policía Estatal que la amenazó con causarle un daño mayor. También la revisaron buscando armas, alzándole la blusa y bajándole el brasier y el mallón que llevaba puesto frente a las demás personas de la comunidad, aún cuando ella se había identificado como defensora de derechos humanos”.
Asimismo, continuó, a Teodomira y a otros defensores de derechos humanos les sustrajeron documentación de las víctimas, dinero, computadoras, celulares, materiales de trabajo y ropa; además, el vehículo con el que se transportaban “fue destruido por la Policía Estatal”.
Ante la gravedad de estos hechos, desde la IM-Defensoras y la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México exigió que de manera urgente se establezcan medidas que garanticen la seguridad para la defensora tlapaneca Teodomira Rosales Sierra y para todas las personas que integran el Centro Morelos.
También una investigación oportuna y transparente de las agresiones en contra de la defensora de derechos humanos que lleve a la sanción de los agentes que las llevaron a cabo, así como la inmediata reposición de todos los objetos, materiales de trabajo y bienes sustraídos y la reparación por los daños cometidos.