Vinculan a proceso a 2 por crimen de empleado de Coca Cola en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 3 de febrero de 2025.- El representante del Partido del Trabajo (PT) ante el Instituto Electoral de participación Ciudadana (IEPC), Juan Iván Barrera Salas denunció a la senadora de Morena Beatriz Mojica Morga, por el presunto uso indebido de programas sociales del gobierno federal, como actos anticipados de campaña.
La denuncia ya fue presentada ante el IEPC, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado y se preparan más evidencias para que la denuncia sea interpuesta ante la Fiscalía General de la República.
De acuerdo con el documento presentado, Barrera Salas indica que bajo el artículo 426 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, la denuncia es por actos que son constitutivos de violaciones al marco jurídico electoral.
Consultado vía telefónica, Barrera Salas informó Que Mojica Morga a nombre del senado y del gobierno federal promueve chips de internet Bienestar, que forma parte de un programa de conectividad del gobierno federal.
Sin embargo, la morenista supuestamente utiliza el programa para posicionar su imagen pública de cara al proceso electoral para la gubernatura de Guerrero en 2027.
Iván Barrera indicó que el PT espera que esta semana la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), notifique la aceptación y otorgue fecha para ratificar la denuncia, pero adelantó que preparan pruebas y evidencias para acudir a la FGR a proceder contra la senadora.
El representante legal del PT dijo que tienen detectados a más diputados y alcaldes que según hacen actos anticipados de campaña, y apuntó que recabarán evidencias e información para proceder.
Sin embargo, llamó a las instancias como la Fepade, el IEPC y el Instituto Nacional Electoral (INE), a estar atentos y a los mismos ciudadanos para denunciar la coacción del derecho para poder ingresar al programa federal.
Agregó que el PT lo único que pide que los programas federales los entreguen o promuevan los encargados y no sean manejados por alcaldes, senadores, diputados o partidos, quienes solo buscan promover su imagen.