
Continúa Uagro con entrega de títulos universitarios Ponte Águila
ACAPULCO, Gro., 6 de enero de 2015.- Grupos ambientalistas y animalistas de Guerrero realizaron un recorrido por el Parque Papagayo de Acapulco para constatar las condiciones deplorables en las que viven los animales que se encuentran ahí cautivos.
Según lo publicado en el Pulso de San Luis, durante una manifestación por la muerte de un jaguar que habitaba en el parque de diversiones, presionaron a las autoridades para que publiquen en el Diario Oficial de la Federación de la Ley Bienestar Animal que sigue pendiente.
El día 25 de diciembre medios locales reportaron la muerte del jaguar “Koldo” de siete años de edad que estuvo cautivo en el Parque, presuntamente por una disfunción hepática, que fue ocasionada por falta de atenciones dentro del parque.
Se interpondrá un recurso legal ante la corte para que sea la autoridad judicial quien obligue a las autoridades correspondientes a publicar la Ley de Bienestar Animal de Guerrero, según informaron en una conferencia de prensa luego del recorrido.
“Si van a tener en estas lamentables condiciones a los animales, mejor que no tengan zoológico, que para empezar no debería siquiera existir, ya que evidentemente no cuentan con la infraestructura ni capacidad para darles a los animales los cuidados básicos necesarios”, exclamó la actriz Sylvia Pasquel durante el recorrido.
Al respecto la presidenta de Guerreros Verdes Elena Khan, pidió al Gobernador Interino, Rogelio Ortega el cambio en la dirección de ese lugar, debido a la desaparición de ejemplares donados y muertes por negligencia las cuales la asociación a documentado y denunciado sin que al momento las autoridades hayan tomado cartas sobre el asunto.
Khan reiteró su petición de que se retome lo que establece el Diario Oficial de la Federación (DOF), que decretó al parque como reserva ecológica.
Por su parte la presidenta de la Comunidad Patitas Felices A.C, Elsa Salgado Gama, comentó que han sido años de lucha involucrando a la sociedad a través de acciones apegadas al derecho y el bien común y que el 16 de enero próximo se cumplirán los 10 días hábiles para obtener respuesta a la petición entregada por la asociación el pasado diciembre donde más de 29,000 personas a la fecha exigen la inmediata publicación de esta ley.
De igual forma el 28 de diciembre el grupo defensor de los animales Guerreros Verdes reportaron a través de su cuenta de Facebook que encontraron a “Katara”, otra jaguar que habita en el Parque Papagayo entregada por Telmex, enfermo y que no era alimentado, además que el veterinario no se había presentado.