![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
ACAPULCO, Gro., 27 de marzo de 2019.- El Comité por la Liberación de los Presos Políticos de Guerrero denunció la desaparición en Ciudad de México del promotor de la CRAC de la Casa de Justicia El Paraíso, Gonzalo Molina, quien después de más de cinco años preso, fue liberado hace un mes de la cárcel de Chilpancingo.
A través de un posicionamiento, integrantes del Comité detallaron que ante las amenazas de la delincuencia organizada a su salida de la cárcel, Gonzalo Molina decidió trasladarse a Ciudad de México para exigir medidas de protección para él y sus familiares ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Explicaron que el lunes 25 de marzo, tras participar en un conversatorio en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Gonzalo Molina “sufrió un intento de levantamiento, aún dentro de las instalaciones”, situación que fue desarticulada por la protección de los mismos estudiantes.
Sin embargo, este martes 26 de marzo “los criminales intensificaron sus patrullajes hacia la persona de Gonzalo e incrementaron el hostigamiento directo a su familia. Durante el transcurso de la marcha por la exigencia de la presentación con vida de nuestros 43 estudiantes de Ayotzinapa, recibió amenazas de la señora Yazmín, alias ‘La Norteña, conocida militar e integrante del grupo delictivo de Los Viagras y quien opera en el territorio de Tierra Colorada y El Ocotito”.
Abundaron que posteriormente un individuo lo fotografiaba durante la marcha y al llegar al domicilio donde pernoctarían con sus acompañantes, ubicaron a otras personas tomándole fotografías. Por ese motivo, se decidió trasladar a Gonzalo y a sus compañeros “a otro lugar con menor riesgo donde tendrían acompañamiento constante”.
Sin embargo, al contratar los servicios de un taxi, al parecer Uber, a cinco cuadras de llegar al punto solicitado, la aplicación dio por terminado el viaje. “Esto ocurrió alrededor de las 10 de la noche por los rumbos de Martín Carrera. Hasta las 12 de la noche compañeros de la brigada de Paz Marabunta recorrieron la zona sin encontrarlos. Desde entonces no se sabe nada del paradero de los compañeros y sus celulares se encuentran apagados”.
Ante la desaparición de Gonzalo Molina y sus acompañantes, los integrantes del Comité por la Liberación de los Presos Políticos, exigieron al gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador y a la CNDH la localización y presentación con vida de sus compañeros y los responsabilizaron por cualquier afectación a su integridad física y psicológica, toda vez, que dijeron, fallaron en el otorgamiento efectivo de las medidas cautelares.
También denunciaron que la negación del apoyo que se solicitó a la representación de la Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México, al finalizar el mitin por los 43, “por lo que hacemos co-responsables a Claudia Sheinbaum y a Nashieli Ramírez Hernández, titular de la citada Comisión, de lo que pudiera haberle ocurrido a los compañeros”.