![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
CHILPANCINGO, Gro., 1 de octubre de 2020.- Tres vecinas de Olinalá denunciaron agresión y privación de su libertad por parte de policías municipales y responsabilizaron al alcalde, José Juan Herrejón Ortiz y al director de la dependencia, Marco Antonio Ávila Baltazar por lo ocurrido.
Señalaron que estas autoridades se han dedicado a hostigar a varias mujeres en el municipio.
En conferencia de prensa esta mañana, las ciudadanas Teresa García García, Arleth Hernández Hernández y Deisy Hernández Hernández, denunciaron que el pasado cuatro de agosto, alrededor de las 11 de la noche fueron detenidas por ocho policías municipales en la cabecera municipal.
Indicaron que la detención fue sin ninguna orden de aprehensión y los agentes indicaron que debían ser llevadas al Ayuntamiento “por órdenes del presidente y del director de Seguridad Pública porque quería hablar con ellas”.
Arleth Hernández narró que los policías intentaron hacer una revisión a las detenidas pero se resistieron y pidieron una explicación de la detención, lo que provocó que los agentes las encerraran en barandillas.
Tres horas después de la detención y por presión de los familiares, las mujeres fueron liberadas con la advertencia de un policía de que no denunciaran el hecho o “el presidente y el director de la policía, sabían dónde encontrarlas”.
Las denunciantes se dedican al comercio de comida, ropa y artículos de papelería y luego de la presunta agresión interpusieron una denuncia contra Herrejón Ortiz y Ávila Baltazar por abuso de autoridad y privación de la libertad.
Su abogado, Valentín Sandoval Montiel dijo que la denuncia fue interpuesta en el Ministerio Público de Olinalá, además de una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), el nueve de agosto.
Ambos trámites están en curso porque la pandemia del Covid 19, retrasó el proceso legal.
Las mujeres temen por su seguridad y llamaron al gobierno del estado a intervenir en el caso y señalaron que desde que inició el gobierno José Juan Herrejón, varias mujeres jóvenes han sido hostigadas por policías.