
Avanza reconstrucción de Villa de las Niñas en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 19 de febrero de 2025.- Prestadores de servicios turísticos, náuticos y vendedores ambulantes de las zonas Tradicional y Dorada del puerto denunciaron la cancelación de reuniones programadas por parte de autoridades federales para conocer el proyecto del Centro Integralmente Planeado (CIP).
En declaraciones a reporteros en la Vía Rápida, frente al llamado edificio inteligente, donde sería la reunión, el empresario restaurantero Jesús Zamora Cervantes dijo que a los vendedores de playas como Caleta, Papagayo, El Morro, Hornitos e Icacos, no se les permitió el acceso, además señaló supuesta intimidación.
“Todos los martes realizamos limpieza en las diferentes playas, somos solidarios y hacemos el trabajo que le corresponde al gobierno, es su responsabilidad y no se vale que se burlen de nosotros, nos cancelen las citas y reuniones, porque nos iban a dar información de cuál era el proceder de los trabajos del nuevo polígono, pero no tenemos la información”, se quejó.
Amagó con una marcha para el 28 de febrero sobre la avenida Costera Miguel Alemán, del Asta Bandera hasta playa Caleta, por su exclusión en el proyecto. “Si hay que cambiar algo estamos dispuestos a hacerlo, lo que no estamos dispuestos es a que sea la ley del garrote, que lo hagan sin tomarnos en cuenta y estemos en la incertidumbre de saber qué es lo que viene, porque nadie nos dice nada”, agregó.
El prestador de servicios náuticos de playa Icacos, Marco Antonio Suástegui Muñoz criticó que la cancelación de reuniones manda una mala señal, y consideró que “puede venir un desalojo violento o pueden venir operativos clandestinos e ilegales, violando los derechos que consagra la Constitución, como el derecho al trabajo y como el derecho a la alimentación”.
Agregó que “la falta de información, la falta de conocimiento de este proyecto que si bien es cierto es un proyecto que va a beneficiar a Acapulco, pero tiene que ser un proyecto inclusivo donde todos tengamos una opinión”.
Los trabajadores de playa dijeron que buscarán alianzas con otros prestadores de servicios, sobre todo de la zona Diamante, así como con organizaciones ambientales, laborales y sindicatos para que se unan a su protesta.