![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero de 2020.- La Dirigencia Nacional Extraordinaria del PRD interpondrá denuncia de hechos ante la Secretaría de la Función Pública por los agravios cometidos en contra de la sociedad debido al desabasto de medicamentos en el sector salud, particularmente para pacientes con enfermedades crónico-degenerativas o terminales, lo que pone en peligro la vida de niños, adultos y derechohabientes.
La denuncia, que se presentará el próximo martes, será en contra de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en virtud de que es la autoridad responsable de realizar la compra de medicamentos y materiales de curación para el ejercicio 2020, que se hará de manera consolidada y cuya entrega y cumplimiento se prevé aproximadamente hasta marzo del presente año, por lo que el desabasto de medicamentos y materiales de curación en los hospitales –durante el primer trimestre–, viola y trasgrede el derecho de acceso a la salud de la población, plasmado en el artículo 4° de la Constitucional.
Karen Quiroga Anguiano, integrante de la Dirigencia Nacional Extraordinaria explicó que en la denuncia se solicitará la destitución e inhabilitación de los responsables de participar en las contrataciones para la adquisición de medicamentos y materiales de curación, debido al abuso de sus funciones y la negligencia en perjuicio de la Hacienda Pública, así como a los usuarios y derechohabientes de los servicios de salud.
Consideró que el derecho a la salud incluye las obligaciones que tiene el Estado para adoptar leyes y otras medidas que velan por la igualdad en el derecho al acceso a la atención de la salud y los servicios relacionados.
“La entrada en vigor del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) dejó en claro la falta de experiencia del gobierno, pues para todos son conocidos los casos de padres de niños con cáncer que han tenido que recurrir a la manifestación y protesta social para ser escuchados; sin embargo, dichos casos no son los únicos, existen cientos de historias que han recogido los medios de comunicación, que reflejan que el compromiso de este gobierno para dotar los servicios a todos los mexicanos no se está cumpliendo, ni se está haciendo valer el derecho del pueblo de México a la salud”, indicó.
La nota completa aquí.