
En Guerrero se reconocen los derechos de pueblos indígenas: Gobierno
ACAPULCO, Gro., 25 de marzo de 2019.- Autoridades navales informaron que no sólo un remolque que contenía unos cinco mil litros de diésel y 785 litros de aguas aceitosas se hundió esta madrugada en la bahía de Puerto Marqués, sino que también quedó en el lecho marino, una plataforma conocida como “chalán”.
En conferencia de prensa, encabezada por el gobernador Héctor Astudillo Flores, este pidió reconocer los daños y enfrentarlos, no subestimar el problema, castigar a los responsables y que cada institución, haga lo que le corresponda.
Enfatizó que el gobierno estatal colaborará en todo lo que esté a su alcance para actuar con mayor celeridad y evitar que haya más daños e incluso, pagar a una empresa especializada para acelerar los trabajos. Se solidarizó con los habitantes de Puerto Marqués y les aseguró que no estarían solos.
El contraalmirante, Carlos Guerra Ortega explicó a detalle las acciones que la Secretaría de Marina (Semar) realizó para contener el derrame que afectó al menos 900 metros cuadrados la superficie, de los cuales apenas 200 han sido recuperados. Además resultó con daños el 20 por ciento de la franja de arena, pues fue cubierta con el combustible.
Especificó que los 5 mil litros de diésel están dentro de los tanques del remolque y que además hay 785 litros de agua aceitosa contenidos en las sentinas o espacio destinado a contener los desechos de los barcos.
Durante la conferencia, el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Lima López aclaró que el propietario de la embarcación está obligado a cubrir los costos que generen los trabajos.
El investigador e integrante de la Unidad Académica de Ecología Marina, Sergio García Ibáñez previó que en 48 horas se tendrán resultados de los análisis del agua, tiempo que estimó se evapora el combustible.
Se explicó que dada la presencia de una capa delgada de combustible, fueron vertidos al mar productos biodegradables para evitar que ésta siguiera.
Se mostraron fotografías aéreas del derrame del hidrocarburo y se indicó que las condiciones naturales moverán la mancha y será degradada.
El capitán de Puerto Marqués, Roberto José Garduño Trejo dijo que la empresa Administradora de Servicios Técnicos de la Construcción SA de CV, fue notificada el sábado por la dependencia, acerca de los primeros indicios del hundimiento.
Se advirtió que el peor escenario, es que se derrame más combustible, por lo que se necesitaría la participación de una compañía con equipo especializado que extraiga el combustible y la embarcación sea sacada a flote con ayuda de aditamentos especiales.
Durante la conferencia se aseguró que no hay identificada ninguna fuga.
El delegado de Profepa dijo que fue notificada la empresa y que se aplicarán las sanciones correspondientes.
En la conferencia estuvieron representantes de restauranteros, encabezados por Alberto Palma; además de integrantes del gabinete estatal, y municipal.