
Con normas, seguirá exportándose el aguacate mexicano a EU: APEAM
ACAPULCO, Gro., 28 de enero de 2020.- Rosario Piedra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ordenó la disolución de la Oficina Especial para el Caso Iguala, la cual fue creada en 2014 para “atender de manera prioritaria” la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.
De acuerdo con Animal Político, la Ombudsperson decidió que las responsabilidades de dicha oficina, así como los trabajos de acompañamiento y seguimiento del caso, sean ahora asumidos por la Dirección General de la Primera Visitaduría.
La Oficina Especial para el Caso Iguala fue creada el 18 de diciembre de 2014 como parte de las investigaciones que se siguieron en torno a los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 80 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa que viajaban en dos autobuses fueron interceptados y uno de los vehículos, con 43 de los jóvenes, desapareció tras un enfrentamiento con policías municipales y miembros de la delincuencia organizada.