
Pide PC Acapulco tomar precauciones por nuevo mar de fondo
ACAPULCO, Gro., 29 de agosto de 2025.- El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Antonio Lorenzo Rojas Marcial descartó afectaciones en el suministro de agua, luego de que el Consejo de Ejido y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop) detuvieron los trabajos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Como informó Quadratín Guerrero, integrantes del Cecop, ejidatarios y pobladores detuvieron los trabajos a orilla del río Papagayo en el poblado Aguacaliente, donde se proyecta edificar tres pozos radiales de captación, al denunciar exclusión de los bienes comunales de Cacahuatepec.
En declaraciones a reporteros, el funcionario municipal atribuyó la protesta a que los habitantes siempre piensan “en sacar tajada del tema”, pero aseguró que a todos se les ha atendido en sus demandas.
“Vamos pueblo por pueblo, obviamente no podemos a todos juntos, pero ya los hemos estado atendiendo. Hay un disgusto del poblado de Cacahuatepec por una obra que se ha retrasado, pero no es tema de la construcción ni de la constructora, simplemente es de unos equipos que han pedido y no han podido llegar”, expresó.
Abundó que varias comunidades de la zona rural del puerto están pidiendo obras, “la presidenta municipal ha tenido a bien ya hacerle obras a las comunidades, pero también tiene en puerta obras que va a hacer, que ya están programadas, se les van a hacer esas obras a todos los pueblos, pero obviamente siempre hay una persona que está alertando todo”, precisó.
Antonio Lorenzo Rojas confirmó que ya hay un diálogo con los manifestantes, con quien habrá una reunión en el poblado Aguacaliente, “vamos a recibir a la gente que es de ahí, que quiere una mesa de trabajo, ya la pedimos, entonces vamos a tratar mañana de resolver la problemática que tienen”.
Por otra parte, reconoció que hay una deuda institucional de varios Organismos Públicos Descentralizados con la CAPAMA, como el caso de la Unidad Deportiva de Acapulco, e indicó que “tenemos que meter más presión para poder cobrar, porque la CAPAMA vive de ello, vive del recurso que paga la ciudadanía o los que tienen temas de adeudos con ellos”.