![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 16 de febrero de 2023.- El gobierno federal inició una capacitación a presidentes municipales de las regiones Centro, Tierra Caliente y Norte para el manejo adecuado del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que para la administración estatal y municipios significa un ingreso de nueve mil millones de pesos.
Este fondo es conocido como el Ramo 33 y en Guerrero, el gobierno estatal recibe mil 134 millones de pesos, mientras que más de ocho mil millones de pesos son distribuidos a todos los municipios, conforme a la Ley de Coordinación Fiscal.
Este jueves, correspondió una capacitación a 38 alcaldes, aunque solo acudió el de Chilapa Aldy Esteban Román, aún con la importancia que tiene este fondo para los municipios para resolver el problema de infraestructura.
Al inicio de la plática, en un mensaje de bienvenida, el delegado federal Iván Hernández Díaz llamó en este caso a los representantes de los ayuntamientos a aplicar los recursos en políticas que erradiquen la pobreza.
El funcionario dijo que uno de los factores que determina la cantidad de recursos que reciben los municipios es el índice de pobreza y enfatizó que pareciera que algunos no quieren atender ese problema de marginación con el fin de continuar recibiendo más recursos.
“No se trata de tener más o menos recursos, se trata de mejorar la vida de las personas, de abatir el rezago y de abatir la pobreza, que no nos fijemos en los recursos”, señaló.
Expresó que en varios casos ese financiamiento público se utiliza para atender otras demandas populares y no se ejerce para combatir la marginación, y en eso, hizo un paréntesis al señalar que el uso de esos recursos es vigilado por los órganos fiscalizadores.
También, pidió a los ayuntamientos a estar atentos ante los fraudes recurrentes por parte de supuestos gestores, quienes hacen visitas en los municipios para ofrecer sus servicios de gestionar ante la federación un incremento en los recursos del FAIS.
Dijo que este tipo de fraudes se han presentado en las regiones La Montaña y Centro, por lo que pidió a las autoridades municipales no dejarse engañar, ya que no es posible de que a través de una gestión, un determinado municipio reciba mayores recursos.
Mencionó que a nivel nacional, Acapulco es el segundo municipio que más recursos ingresa a través del Fondo, con aproximadamente 800 millones de pesos, solo por debajo de Ocosingo, Chiapas.