![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
ACAPULCO, Gro., 30 de julio de 2018.- Como parte de los cambios en la administración pública estatal, el gobernador Héctor Astudillo Flores designó a Eduardo Gerardo Loría Casanova como secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, a quien encomendó seguir con los programas impulsados por este gobierno para promover la transparencia y combatir la corrupción.
De acuerdo con un boletín, en Casa Guerrero, el Ejecutivo estatal destacó la experiencia con la que cuenta Loría Casanova en materia de transparencia, pues se desempeñó en el periodo 2014-2015 como titular de la entonces Contraloría General del Estado y su más reciente cargo como contralor interno de la Secretaría de Salud.
Astudillo Flores instruyó al funcionario a seguir fortaleciendo las acciones en materia de transparencia y la rendición de cuentas, que son compromisos que deben cumplir todos los servidores públicos de la Administración Pública Estatal y que se encuentran en el Plan Estatal de Desarrollo.
LORÍA CASANOVA, EXPERIENCIA LABORAL Y ACADÉMICA
Eduardo Gerardo Loría Casanova es maestro en Administración, cuenta con estudios en la UNAM, de donde además es ingeniero mecánico-eléctrico.
En la administración pública se ha desempeñado como contralor del gobierno municipal de Acapulco del 2011 al 2012 y subsecretario de Finanzas del mismo.
Del 2006 al 2011 se desempeñó como subcontralor general del Estado, llevando a cabo entre otras acciones, la supervisión de la ejecución del Programa de Auditorías Administrativas, Físicas y Financieras al sector central y paraestatal y el seguimiento a la solventación de las observaciones derivadas de las mismas.
En el ámbito académico se ha desempeñado como director general de la Universidad Español y como docente en la Universidad Loyola del Pacífico, la Universidad Americana de Acapulco, Universidad La Salle y la Universidad Interamericana para el Desarrollo.
Cuenta con diplomados de Presupuesto Basado en Resultados, impartido por la UNAM y la SHCP, Elaboración del Presupuesto Basado en Resultados por la Sefina del estado de Guerrero y Gobierno Electrónico para la Competitividad y el Desarrollo, por el ITESM.
Ostentó cargos honoríficos como secretario técnico de la Región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación del 2009 al 2011 y presidente del Consejo Consultivo y Comité Técnico del Centro Regional para la Competitividad Empresarial de Acapulco, del 2001 al 2003.