
Protestan por presunta corrupción y precariedad en CETIS 116 de Acapulco
IGUALA, Gro., 20 de septiembre de 2017.- La secretaria general de Planeación de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) Arely Almazán Adame informó que la máxima casa de estudios participará con brigadas médicas de enfermería y psicología en Morelos y Ciudad de México, para apoyar a afectados por el terremoto.
Durante una reunión en la Coordinación de la Zona Norte, Almazán Adame también dijo que “hoy, una brigada de estudiantes y profesores de la Escuela de Ciencias de la Tierra, partieron con víveres hacia el municipio de Jojutla en el estado de Morelos, como una iniciativa de profesores y alumnos”.
Señaló que es muy importante esa voluntad de ayuda, pero que es necesario organizarla y que sea a través de la representación oficial de la Universidad que se haga llegar a quienes requieren de esta solidaridad. “Que se sepa que es la Universidad Autónoma de Guerrero”, enfatizó.
Asimismo convocó a los asistentes a la reunión, trabajadores de la Coordinación, así como de escuelas de la región Norte, a realizar trabajo con los estudiantes e invitarlos a apoyar a los damnificados.
Indicó que en cada escuela debe haber un centro de acopio, pero que lo reunido se debe concentrar en la Coordinación General Zona Norte, para que esta sea la que conforme a instrucciones de la Rectoría, canalice los apoyos a los lugares donde sean necesarios.
Arely Almazán explicó que se da prioridad a los damnificados por el huracán Max, en la Costa Chica y Costa Grande, quienes además también fueron afectados por los dos sismos recientes, pero matizó que esto “no significa que no se apoye a municipios de esta Zona Norte”.
También anunció que se acordó que todos los funcionarios de la Uagro donarán un día de salario y convocó al resto de los trabajadores a hacer una donación voluntaria, “la cantidad que quieran”, descuento que será vía nómina.
Por otra parte, un representante de Protección Civil de la Uagro apuntó que la mayoría de los edificios de la Universidad se encuentran en buen estado. No obstante, reconoció que en Chilpancingo la escuela de Ingeniería tiene un edificio dañado, lo mismo sucede con la escuela de Matemáticas. “Hay escuelas que tienen daños como fisuras. Queremos que nos envíen fotografías de los daños para tener una idea de los daños”.