
Definen ruta de atención integral por daños en laguna de Tres Palos
FLORENCIO VILLARREAL, Gro., 28 de agosto de 2025.- Más de 600 efectivos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, formarán parte de la operación Costa Chica Segura.
Este dispositivo se deriva luego de una emboscada a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) que dejó 13 autodefensas muertos el 16 de agosto en Ayutla.
El banderazo de salida se dio este jueves en el 48 Batallón de Infantería de Cruz Grande, cabecera municipal de Florencio Villarreal.
Encabezaron el acto mandos castrenses y el subsecretario de Desarrollo Político y Social estatal, Francisco Rodríguez Cisneros.
El dispositivo cuenta con equipo táctico especial, como drones y binomios caninos, los cuales estarán en sitios estratégicos de revisión y para detección de armas, droga o algún explosivo.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal explicó que las tareas de inteligencia marcan un sitio específico y son movibles.
Subrayó que el gobierno estatal respeta a los pueblos que se rigen por usos y costumbres, pero los llamó a que “se apeguen al marco legal”.
“Hago un llamado respetuoso a todos los presidentes municipales de la Costa Chica para que sean los primeros respondientes en materia de prevención del delito y a los policías ciudadanos para que contribuyan a restablecer el tejido social en este proceso de gobernabilidad”, expresó.
El funcionario estatal explicó que es una gran responsabilidad, no sólo del gobierno, sino de quienes están a cargo de la prevención del delito, “por ello, les pedimos que dejen a las autoridades que lleven a cabo las labores de vigilancia y operación”.
Remarcó que hay interés de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de que se construya la paz en la entidad y por ello, instruyó a las instituciones de seguridad de la entidad a reforzar al máximo sus operaciones con legalidad y apego a los derechos humanos.
En el evento también estuvieron presentes la coordinadora del Concejo de los Pueblos con funciones de presidenta municipal de Ayutla, Elizabeth Calixto Leyva; el fiscal general del estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda; y el secretario de Seguridad Pública estatal, Daniel Antonio Ledezma Osuna.