
Protestan contra Trump: las imágenes publicadas en redes
CHILPANCINGO, Gro., 6 de junio de 2018.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Vicario Castrejón adelantó que después de las elecciones de julio, se aprobará la reforma al artículo 14 de la Constitución local y a partir de ahí se aprobará la “nueva ley” que sustituirá a la 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas, con lo que se busca regular el actuar de las policías comunitarias.
En entrevista al concluir la sesión de la Comisión Permanente este miércoles, el legislador informó que se ha retomado la regulación de las comunitarias ante lo cual la Comisión de Asuntos Constitucionales ya está en la revisión para aprobar la reforma constitucional, en lo que dijo esperar el consenso de los diputados.
“Es sine qua non que hagamos la reforma constitucional y a partir de ahí la aprobación de la nueva ley que sustituirá la Ley 701, por lo mientras sigue teniendo vigencia y no hay ningún precepto que se violente, mientras no tengamos una ley sigue vigente”, explicó.
Sobre las modificaciones que tendría la ley que sustituirá a la 701, Vicario Castrejón sólo dijo que debe ser muy actual y que sirva a las comunidades indígenas, que genere certidumbre en el desarrollo y prestaciones de servicios y programas públicos.
Con respecto al tema de las policías comunitarias indicó que se van a reconocer los derechos indígenas “y como lo hemos señalado no se va a permitir que ningunas otras organizaciones se puedan aprovechar de esta ley, va a regular el accionar de las comunitarias”.
En el tema de los llamados grupos de autodefensa, dijo que primero se deberá tener el fundamento legal y a partir de ahí se desprenderán las acciones por las autoridades correspondientes.
En otro tema, sobre el ordenamiento del Tribunal Federal para la creación de una Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa y la reposición de la investigación, Héctor Vicario indicó que todo lo que dé seguridad, claridad y lleve al castigo de quienes cometieron la desaparición necesariamente se tendrá que estar de acuerdo y abonarle.
“Creo que en todo lo que dé certeza de claridad y confianza a familiares no debemos escatimar, sin hacer acusaciones a priori sin tener elementos necesarios, creo que debe ser siempre el espíritu de la ley”, puntualizó.