
Destaca Monreal estrategia de Sheinbaum para negociar con Trump
ACAPULCO, Gro., 2 de julio de 2017.- El coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja coincidió en la urgente necesidad de mejorar los servicios públicos municipales, ya que de acuerdo con los testimonios vecinales, cada día reportan más fallas.
“Tenemos conocimiento de que el adeudo de la CAPAMA a la CFE asciende a casi 200 millones de pesos y eso es una bomba de tiempo”, advirtió el diputado, ante lo cual agregó que es necesario que los ciudadanos se organicen y presionen a la autoridad a fin de que podamos recuperar Acapulco.
En lo que a la seguridad respecta, Mejía Berdeja afirmó que el puerto “prácticamente está secuestrado por la delincuencia, Acapulco requiere una cirugía mayor” y todo queda en función de la suerte, de que no te toque la mala fortuna de un hecho de violencia. Las actividades económicas, de todos los niveles y las más diversas, sufren el llamado cobro de piso.
Reunido con vecinos de las colonias Jardín Magnos, Palmas, del valle de La Sabana y de El Quemado, Mejía Berdeja expresó que desde el Congreso local, ha emprendido una iniciativa que busca endurecer las penas contra los extorsionadores “no queremos una sociedad sometida por la delincuencia, con estas iniciativas buscamos una sociedad pacífica y próspera, esa es la propuesta central de todas nuestras iniciativas y propuestas en el Congreso por parte de los diputados de Movimiento Ciudadano”.
“Necesitamos un gobierno de mano firme, pero con corazón sensible, es preciso refundar el gobierno municipal para cambiar las cosas en Acapulco, que regrese la seguridad que nos han robado”, enfatizó Mejía Berdeja ante los vecinos.
Al respecto de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía aprovechó el espacio para apuntar que es un partido limpio y que a lo largo de la participación activa de ese instituto político, no se les ha acusado de corrupción o robo o fraude “somos un partido limpio y por ellos, desde el ámbito de la representación popular alzamos la voz por los ciudadanos” y cuestionó, si no hubiera voces críticas, en dónde estaríamos.
También durante la toma de protesta de nuevos miembros de la Federación de Periodistas de Acapulco, Ricardo Mejía Berdeja aprovechó para comentar que en el análisis y discusión de la nueva iniciativa en materia de protección a periodistas y defensores de derechos humanos habrán de proteger la parte social que la ley vigente protege y evitar que se deterioren estos beneficios.