![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/1f7cd441-9177-415e-baaa-19f6b3b79e1b-107x70.jpeg)
Plantean acciones para reducir morbimortalidad por dengue en Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero de 2025.- El diagnóstico oportuno del cáncer infantil eleva las probabilidades de supervivencia pues, aunque no existe una forma de prevenir esta enfermedad, su detección temprana es clave para dar un tratamiento adecuado, pero depende también del tipo de mal que presenten.
La profesora adjunta de la Facultad de Medicina de la UNAM y oncóloga pediatra del Hospital General de México, Iris Gallardo Gallardo, indica lo anterior y considera que es importante que la población en general conozca que esta enfermedad existe y que es un problema de salud pública, pues muchos creen que es exclusiva de los adultos.
En este contexto, recuerda que con base en información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año se diagnostica a unos 280 mil niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 19 años; en América Latina y el Caribe se estima que 30 mil resultarán afectados anualmente.
El organismo internacional también precisa que en las naciones de ingresos altos más del 80 por ciento de la población infantil se cura, mientras que en las de ingresos medianos y bajos la tasa de curación es de aproximadamente el 20 por ciento.
La nota completa en Quadratín México