
Designa Congreso de Guerrero a representante de Concurso de Oratoria
ACAPULCO, Gro., 15 de agosto de 2025.- La presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, informó que, tras el bloqueo del acceso principal al relleno sanitario de Paso Texca por parte de habitantes de esa comunidad, su gobierno mantiene diálogo principalmente con habitantes del poblado El Veintiuno, donde el gobierno federal construyó hace unos meses una celda sanitaria. Reconoció que el contrato con Paso Texca ya está vencido.
En declaraciones a medios en la estación de Bomberos en Farallón, después de clausurar el curso de verano a niños por parte de Protección Civil, la alcaldesa comentó lo siguiente: “La celda sanitaria está dentro del poblado el El Veintiuno y, pese a las viejas demandas contra administraciones anteriores por reclamar que ese espacio les corresponde, se logró un acuerdo para permitir el paso”, explicó. Agregó que cada año se entrega a los pobladores un millón de pesos para obras comunitarias.
Advirtió que, si no se logra una negociación, su gobierno ya cuenta con un terreno alterno para concentrar temporalmente la basura recolectada, como parte de un plan B. “La basura no se detiene y ya tenemos un espacio para depositarla mientras resolvemos el conflicto. La idea es negociar, pero si no se puede, tenemos que actuar”, señaló.
Por otro lado, la alcaldesa afirmó que en la zona turística ya no debe crecer el comercio ambulante y que se trabajará en coordinación con Fonatur, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, para evitar más invasiones en la Costera. Señaló que algunos comerciantes llevan entre 15 y 30 años en el mismo lugar y que incluso cuentan con el respaldo de gerentes de hoteles.
“Es cierto que no puede crecer el ambulantaje en la Costera. Tenemos que ir de la mano con Fonatur, porque no puedo tomar decisiones que ellos desconozcan”, puntualizó.
En cuanto a la obra de remodelación del Jardín del Puerto, López Rodríguez consideró necesario un diálogo entre la Secretaría de Marina, la empresa constructora, ambientalistas, profesionistas y ciudadanía para conciliar y cumplir con las expectativas.
“Agradezco la inversión de la Marina, pero no se debe dejar de lado la voz de los ambientalistas. El cambio climático es una realidad y hay que escuchar”, afirmó.
En otros temas, del retiro de vendedores ambulantes del bulevar Vicente Guerrero, la presidenta municipal comentó que el puerto debe continuar con el ordenamiento. “Hay temas que no siempre se comparten, pero hay que seguir. También debemos buscar la manera de mediar, porque no todo es a golpes”, concluyó.