![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Alerta-Vial-Precaucion-08-1160x700-1-107x70.png)
Dejan a 2 hombres asesinados a balazos en una camioneta en Juchitán
ACAPULCO, Gro., 7 de junio de 2019.- Los 16 miembros detenidos del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa la Parota (CECOP) y de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) fueron declarados inocentes este viernes en audiencia, por lo que serán liberados.
Los 16 hombres serán llevados del Centro Integral de Justicia, ubicado en el poblado La Poza de Acapulco, de regreso al Centro de Reinserción Social ubicado en la colonia Las Cruces, de donde volverán a salir, ya libres.
La sentencia dictada es libertad absolutoria, pero se precisó que se revisará quiénes cumplen con todos los requisitos para pagar fianza y que no tengan otro proceso en su contra, por lo que no todos saldrían este mismo viernes.
Familiares de los detenidos recibieron la noticia con alegría y se abrazaron entre ellos al saber que se comprobó su inocencia.
Con adrenalina, llanto y mucha felicidad, familiares de los detenidos recibieron la noticia de que quedarían libres, ya que el juez determinó el fallo absolutorio para todos. La mayoría, estaba sobre la banqueta de la calle en espera del resolutivo.
En entrevista con reporteros, el abogado del Centro de Derechos Humanos de La Montaña, Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra dijo que los jueces resolvieron a favor, ya que el Ministerio Público no pudo comprobar la responsabilidad plena de todos los detenidos, además que los testigos y las pruebas presentadas fueron insuficientes para lograr un fallo en su contra.
“Expresó el Tribunal sus preocupaciones por estas investigaciones sumamente insuficientes, donde hubo tortura, que se extrajeron pruebas de manera ilegal, donde estuvieron también por muchos días en la Fiscalía y no se nos permitió a la defensa poder ingresar para hablar con ellos y en todo ese plazo se obtuvieron pruebas ilegales”, indicó.
Cuestionado de si no hay temor de un nuevo enfrentamiento entre los habitantes de la comunidad La Concepción con las personas detenidas, Vidulfo Rosales llamó a hacer una ruta de reconciliación y pacificación en la zona rural del puerto.
“Pedimos que ahora los compañeros están libres, trazar una ruta de reconciliación y pacificación en Cacahuatepec y está situación no puede continuar. Desde antes ya se había hablado con ellos, no se ha construido del todo la ruta, pero esta responsabilidad de construir una ruta de reconciliación, pues no es solamente de las partes, sino que también debe de venir del Estado”, indicó.
Abundó que “son muchos los rencores, son disputas añejas, los compañeros están en la mejor disposición, se habló con Marco Antonio y todos los compañeros de apostarle a esa ruta de reconciliación, porque no podemos seguir así”, sentenció.