
Se solidariza Evelyn Salgado con cadetes del buque Cuauhtémoc tras choque
ACAPULCO, Gro., 17 de mayo de 2025.- El secretario de Seguridad Pública municipal, Eduardo Arturo Bailleres Mendoza reconoció que el dispositivo para contener los efectos del Acamoto fue rebasado por la magnitud de asistentes.
Durante una conferencia de prensa convocada frente al hotel Emporio, el funcionario estimó el arribo de más de 10 mil 100 motociclistas al puerto, de los cuales un 25 por ciento llegó este sábado, de acuerdo con datos proporcionados por Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Detalló la aplicación de 290 infracciones y 120 motocicletas decomisadas por carecer de documentación en regla, y del total tres cuentan con reporte de robo.
Informó que 42 personas han sido remitidas por faltas administrativas y conductas antisociales, y que están detenidas aquellas que no respetaron las normas de Tránsito y provocaron la muerte de un joven.
“Los demás se han muerto solos”, dijo al referirse a los decesos derivados de maniobras temerarias de los motociclistas.
Bailleres Mendoza afirmó que la administración municipal recibe a los motociclistas “con los brazos abiertos”, pero con la ley y el reglamento en la mano, porque sí se está aplicando.
Al hacer un llamado a la población para conservar la calma, explicó que el dispositivo se modificó debido a la gran afluencia de participantes.
“Lamentablemente se dieron incidentes que arrojaron como saldo personas lesionadas y fallecidas. Derivado de ello tuvimos que diversificar nuestro operativo para que el día de ayer que hubo mucho mayor afluencia hubiera un control más estricto”, expuso.
El funcionario admitió que los policías municipales se encuentran superados ante la cantidad de motociclistas, ya que trabajan apenas 120 agentes viales en el turno de la noche.
“No hay efectivo alguno de fuerzas que nos alcance para controlar tanto vehículo de esta naturaleza. No es lo mismo que con los automóviles. Ustedes recuerdan que en eventos turísticos como la gala pirotécnica tuvimos perfecto orden y control. Aquí es una situación muy diferente”, argumentó.
Agregó que este sábado sostuvo una reunión con el Consejo de Seguridad, en la que participaron efectivos de la Guardia Nacional, Ejército, Marina, así como autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y las diferentes divisiones de la Policía Municipal.
Bailleres Mendoza reiteró que el Acamoto carece de respaldo oficial y que, pese a la logística impuesta por el gobierno local, no genera una derrama económica significativa para el municipio.
“No es un evento organizado por las autoridades. Requiere de un permiso por el que se tenga que pagar al municipio. No deja recursos, pero nos obliga a operar con toda nuestra estructura”, expresó.
Por otro lado, y al referirse al ataque armado este sábado contra un taxista, el funcionario municipal indicó que podría estar vinculado a la reciente detención de un generador de violencia, presunto responsable de al menos 12 homicidios, según investigaciones de la Fiscalía General del Estado.
“Este hecho obedece a acciones que se están tomando por parte de las instancias de procuración de justicia; hubo una aprehensión relevante y eso, en algunas ocasiones, provoca reacciones inmediatas”, concluyó.