
Rechaza CNDH intervención de ONU por caso Teuchitlán
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre de 2020.- Luego de casi nueve meses, las Comisiones Unidas de Justicia; de Salud; y de Estudios Legislativos, Segunda, reanudarán sesión ordinaria este viernes para desahogar la discusión sobre el dictamen que prevé la creación de la Ley para la Regulación del Cannabis y reforma disposiciones a la Ley General de Salud y del Código Penal.
Durante el encuentro con integrantes de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI), el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, reveló que la próxima semana se presentará la propuesta ante el Pleno para discutir este tema, el cual ha sido muy controversial, ya que existen voces a favor y en contra.
El proyecto de dictamen en materia de regulación del cannabis y despenalizar el “consumo adulto”, incluido el uso lúdico o recreacional, fue aprobado, en lo general, por las Comisiones dictaminadoras, el pasado 4 de marzo, con 26 votos en favor de de Morena, aliados y al que se sumó Movimiento Ciudadano, siete en contra del PAN y ocho abstenciones del PRI; los senadores integrantes anunciaron que la presentación de diversas reservas para la discusión en el Pleno.
Sin embargo, la discusión en lo particular quedó pendiente y no se había podido llevar a cabo debido a la emergencia sanitaria por la pandemia Covid 19.
El plazo para que el Poder Legislativo emita la jurisprudencia se ha prorrogado —primero a petición del Senado y luego por las suspensiones ordenadas por la pandemia— quedó establecido para el próximo 15 de diciembre del 2020, el último día del actual periodo ordinario de sesiones.
El líder de Morena en la Cámara Alta recordó que tienen que legislar en la materia debido a una sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) —hace casi dos años— la cual ordenó al Congreso poner orden y reglas en dicha legalización del uso adulto, incluido el uso lúdico o recreacional, así como el aprovechamiento industrial de todo lo aprovechable de la planta de la mariguana: industrial, veterinario, agronómico, cosmético, entre otros.
Los ejes rectores de la regulación del cannabis y sus derivados son la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos, y goce efectivo sin discriminación y criminalización alguna; el respeto a las libertades fundamentales y la dignidad humana, en los términos previstos por la Constitución; y la interpretación de estas disposiciones bajo los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
Sigue la nota aquí.
Los ejes rectores de la regulación son la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos, y goce efectivo sin discriminación y criminalización