![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
MOCHITLÁN, Gro., 24 de julio de 2019.- Las calles de este municipio, en la zona Centro del estado, fueron escenario de la tradicional corrida de toros, una festividad religiosa en honor a Santa Ana que culmina con el sacrificio de estos, de los que algunos habitantes beben su sangre.
Previo a la celebración del Día de Santa Ana, a quien la Iglesia Católica reconoce como la madre de la virgen María, el próximo 26 de julio, en Mochitlán se llevan a cabo diversas actividades, entre las que destacan las corridas de toros en las calles.
Cada año se elige a las familias que asumen la mayordomía, que son los responsables de organizar el festejo; este año estuvo a cargo de las familias Avilez Alonso y Llanes Bellon.
Los toros son presentados en la explanada de la Iglesia de Santa Ana, la principal de Mochitlán, y posteriormente son paseados por las calles céntricas rodeados de personas y música de viento; actualmente son atados para evitar incidentes entre los asistentes.
Hombres y mujeres aprovechan momentos de calma para montarlos; algunos de los toros lucen lastimados durante la travesía.
Los recorridos concluyen en las casas de los mayordomos en donde los toros son sacrificados, algunos beben la sangre y su carne es utilizada para alimentar a las personas que acuden a ese municipio.