Reanudan clases presenciales en Cuajinicuilapa, informa la SEG
ACAPULCO, Gro., 24 de mayo de 2019.- El enlace de la oficina estatal del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Luis Miguel Carvajal Cáceres dijo que el mayor reto para la erradicación del trabajo infantil es disminuir la violencia y crear mecanismos que ayuden a afrontar la vida y establecer espacios amigables.
En declaraciones durante la sesión ordinaria de la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes y Trabajadores en Edad Permitida, Carvajal Cáceres informó que Guerrero ocupa el séptimo sitio en el país, según cifras publicadas en 2017 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con el 16 por ciento de su población infantil y menor de edad que desempeña algún trabajo.
Aclaró que al tratarse de un problema multicausal, en Unicef buscan vincular instituciones para mejorar el nivel de educación, pues la reducción de la brecha en la deserción escolar y el empleo infantil también es menor.
“En la medida en que se mejore la calidad de vida de la población en general en un determinado entorno social, eso fomenta que no haya la necesidad de emplear a niños ni adolescentes”, declaró Carvajal Cáceres.
En declaraciones por separado, el secretario del Trabajo y Previsión Social de Guerrero, Óscar Rangel Miravete señaló que la participación de menores en la siembra de enervantes es doblemente ilegal.
Esta mañana, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo entregó el Distintivo Guerrerense Libre de Trabajo Infantil a 11 empresas entre ellas al grupo Mundo Imperial, Las Brisas Acapulco, la Universidad Americana de Acapulco y otras.
También fueron instalados siete comités de erradicación de trabajo infantil, uno por cada región de la entidad, cuya finalidad es informar que el trabajo infantil es un delito y, para instalar en los municipios donde tienen arraigada en su cultura los casamientos entre menores, así como una muy alta migración de adolescentes jornaleros, para que tal problema se erradique.