
Respalda Gobierno de Guerrero a seleccionados de sambo rumbo a mundial
ACAPULCO, Gro., 14 de agosto de 2025.- El dron de Estados Unidos que sobrevoló en Valle de Bravo, Estado de México, buscaría el radar de los líderes del grupo criminal la Familia Michoacana, los hermanos Johnny, El Pez, y José Alfredo, El Fresa, Hurtado Olascoaga.
Como informó Quadratín Guerrero, el miércoles el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch confirmó que una aeronave no tripulada de procedencia norteamericana sobrevoló dicho sitio, a petición del gobierno federal al vecino país.
Este jueves, el periodista especialista en seguridad y escritor del libro Los Chapitos, José Luis Montenegro dijo en entrevista para Azucena Uresti, que este avión es uno de los más avanzados que tiene la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), que no volaba o no aparecía desde abril de este año.
Explicó que estos drones no están armados, pero los operadores que se encuentran en Estados Unidos, tienen la capacidad de obtener en tiempo real imágenes y datos.
Consideró que el sobrevuelo a 24 mil pies de altura, es baja y se puede hacer un rastreo o mapeo de la zona en la que predomina la presencia de estos líderes criminales buscados por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), que ofrece cinco y tres millones de dólares por información que dé con su paradero.
Añadió que el monitor de Inteligencia de Fuentes Abiertas (Osint por sus siglas en inglés), confirmó que el avión MQB guardián de la oficina del CBP con el indicativo TROY 701 orbitó por horas al oeste de Estado de México, misma actividad que se llevó a cabo en 2022 con el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, Ovidio Guzmán, en la operación Mongoose Azteca.
“Es el sobrevuelo de este tipo de aviones no tripulados con una herramienta que hoy día tiene la Sedena y que se le presentó a (el expresidente de México Andrés Manuel) López Obrador en el año 2020, y se le presenta por parte de autoridades norteamericanas porque recordarás tú que el 17 de octubre de 2019 encuentran a Ovidio Guzmán, pero después lo dejan ir en este primer Culiacanazo”, indicó.
Dijo que el Departamento de Estado de Estados Unidos brindó esta herramienta a México, para entrenar a la Sedena con el programa que ellos denominan AMOS, que es el sistema de vigilancia de operaciones aéreas y marítimas.
Este programa permite a los agentes requerir aviones no tripulados para que hagan sobrevuelos en zonas donde detectaron actividad como captura de señales de radio o toma de imágenes con cámaras electro ópticas.
“Para mí, es un trabajo de inteligencia, de recolección de inteligencia que está haciendo Omar García Harfuch, enfocado en la nueva Familia Michoacana”, dijo.
El periodista recordó que desde hace más de 10 años los hermanos Hurtado Olascoaga han tenido el control de la vida y economía de decenas de personas en Guerrero y Estado de México, y ahora se les señala como grandes traficantes de la droga, principalmente de heroína, cocaína y fentalino.
“Vamos a ver si en esta práctica que hace Omar García Harfuch con esta herramienta AMOS, que estoy completamente seguro que están utilizando, logran detectar las señales de estos hombres que tampoco son tan sigilosos. Los hemos visto en palenques, en algunos conciertos (…) y también las casas que han incautado e inclusive las fotos que fueron virales de su hija, de algunos de los hermanos, pues posar en ranchos con caballos de lujo y camionetas excéntricas”, indicó.