![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
CHILPANCINGO, Gro., 4 de enero de 2022.- Los programas sociales duplicarán su presupuesto en el primer año completo del gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda.
La madrugada del 31 de diciembre, el Pleno del Congreso del Estado aprobó un presupuesto de egresos por 67 mil 690 millones 875 mil pesos para ejercerse en este año.
Los programas prioritarios, acciones encaminadas a evitar el matrimonio infantil, de ayuda a la mujer en situación de vulnerabilidad, de apoyo a víctimas de feminicidios, y el programa contra la violencia de género, dispondrían en su conjunto de 62 millones de pesos, que significa un incremento de 56 por ciento con respecto del año anterior.
Por dependencias, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) es la dependencia qué más presupuesto tendrá, con 24 mil 46 millones de pesos. En 2021, la dependencia ejercicio 22 mil 74 millones 312 mil pesos.
La Secretaría de Salud tendrá un mínimo incremento en su presupuesto con respecto a lo ejercido en 2021, pues pasará de siete mil 136 millones 204 mil pesos a siete mil 718 millones 140 mil pesos, lo que significa un aumento de 581 millones 936 mil pesos.
La Secretaría de Seguridad Pública pasó de dos mil 911 millones 688 mil pesos en 2021 a tres mil 184 millones 410 mil pesos, lo que representa una diferencia de 272 millones 722 mil pesos más.
En tanto que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial bajó de 915 millones 600 mil pesos en 2021, a 848 millones 138 mil pesos en el presente ejercicio.
La Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social fue la más robustecida, ya que dispondrá de 652 millones 715 mil pesos, que significan 371 millones 571 pesos más de lo que le fue asignado para 2021, es decir, más del doble.
Entre los programas de este año se encuentra uno de becas para jóvenes en situación de vulnerabilidad, así como uno para apoyar a personas con discapacidad, similar al que ofrece el gobierno Federal.
Esta administración repetirá antiguos programas, como la construcción de viviendas en zonas marginadas, uniformes y útiles escolares, así como un programa de electrificación rural.
Mientras que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural que en 2021 ejerció 209 millones 836 mil pesos, ahora dispondrá de una bolsa de 386 millones 651 mil pesos, una cifra muy por debajo a la que demandaban algunas organizaciones campesinas, que solicitaban un presupuesto de mil millones de pesos para esta dependencia.
La Secretaría de Protección Civil es otra con un incremento importante, pues pasó de 201 millones 198 mil pesos en 2021 a 384 millones 21 mil pesos para este ejercicio.
Y en el caso de la Secretaría de Turismo tendrá un presupuesto de 173 millones 903 mil pesos. En 2021, la dependencia ejerció 123 millones 726 mil pesos, lo que implica un incremento sustancial.
A la Secretaría de Cultura le fueron asignados 57 millones 144 mil pesos, lo que refleja un incremento de apenas tres millones 622 mil pesos más que en el ejercicio pasado.
A la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) se le disminuyó drásticamente su presupuesto, pues de recibir 34 millones 13 mil pesos en 2021, ahora dispondrá de 19 millones 13 mil pesos, es decir un recorte de 15 millones de pesos, aproximadamente 40 por ciento menos.
En el apartado de distribución del gasto por unidad administrativa donde se agrupa a las dependencias del Poder Ejecutivo, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda asignó 13 millones 210 mil pesos a la Representación del Poder Ejecutivo de Guerrero en Ciudad de México, sobre la cual la gobernadora había anunciado que vendería las instalaciones que albergan a esas oficinas en la capital del país, como parte de la austeridad del gobierno emanado de Morena.
En términos generales, hay una reducción del gasto en los órganos autónomos, como el caso del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) que dispondrá de 280 millones de pesos, que significan 350 millones 74 mil pesos menos que 2021, cuando fue año electoral.
Lo destinado a la Fiscalía General del Estado (FGE) también presenta una ligera disminución, pues ejercerá mil 309 millones 900 mil pesos para 2022, es decir 20 millones 100 mil pesos menos que el ejercicio pasado.
En el caso de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) se le asignaron dos mil 952 millones 388 mil pesos, lo que representa un incremento de sólo 102 millones 219 mil pesos con respecto al año pasado.
En la propuesta que envió la gobernadora al Congreso, planteaba un presupuesto de 850 millones 473 mil pesos para el DIF a cargo de su hermana Liz Salgado, aunque este finalmente fue aprobado por los diputados por una cifra de 721 millones 67 mil pesos, es decir, cuatro millones 155 mil pesos menos de lo que ejerció Mercedes Calvo, esposa del ex gobernador Héctor Astudillo Flores.