
Coordina PC actualización de atlas de riesgos en región Norte de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 25 de julio de 2023.- El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó su sexto y último informe sobre el caso Ayotzinapa y apuntó a que el Ejército miente y oculta lo que pasó con los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en 2014.
En conferencia de prensa en el Centro Cultural Tlatelolco, el experto Carlos Beristain acompañado de Ángela Buitrago, aseguró que “hay muchos obstáculos que se necesitan superar todavía” en el caso.
“El informe muestra los distintos niveles de implicación y responsabilidad de todas las corporaciones del Estado en la desaparición de los jóvenes, la policía de Iguala y de Cocula actuaron en el escenario de la calle Juan Álvarez, incluyendo grupos de los médicos en la zona del Palacio de Justicia en los dos lugares donde se produjeron la detención y desaparición de los jóvenes”, expresó.
Ángela Buitrago remarcó que los militares tuvieron comunicación con el C4 de Iguala en diferentes momentos, además de que estuvieron en el Palacio de Justicia. “Niegan los monitoreos, pero encontramos 16 documentos que hacen referencia a los movimientos”, apuntó.
“Con datos de telefonía, se muestra la movilización y la intensidad de las comunicaciones que contrasta con las declaraciones que se presentaron”, indicó Carlos Beristain y agregó que “la actuación del Ejército se explica por su colusión con el crimen organizado y por una visión contrainsurgente que estigmatiza a los jóvenes”.
Ambos coincidieron en que se debe esclarecer la participación del Ejército, porque se ha negado a entregar información, y subrayaron que las órdenes de aprehensión que se reactivaron, fue debido a los familiares de los normalistas.
Asimismo el informe señala que los expertos documentaron discrepancias en archivos del Ejército en los que se reportó el hallazgo del cuerpo del normalista Julio César Mondragón, quien fue desollado la noche trágica de Iguala, lo que abre serias dudas sobre la posible manipulación del cadáver.
En la presentación del informe se encuentran integrantes de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, sin embargo no asistió su titular, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez.