![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 7 de septiembre de 2018.- El senador del PRI por Guerrero Manuel Añorve Baños consideró que se politizó la aprobación en el Senado sobre la licencia de Manuel Velasco Coello para concluir su periodo como gobernador de Chiapas, pero aclaró que “no fue pifia de nadie, sino que se repuso el procedimiento”.
En entrevista en el Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados de la Universidad Autónoma de Guerrero (IIEPA-Uagro), después de fungir como comentarista de la presentación del libro del ex diputado local Samuel Reséndiz Peñaloza, titulado Desde la tribuna, crónica de un esfuerzo legislativo, el priísta aseguró que el voto a favor de la licencia, fue porque todos tienen derecho constitucional.
“Se ha politizado el tema, todos los senadores y todos los diputados federales tienen derecho de que se les otorguen una licencia, todos; es un derecho constitucional, se politizan los temas, porque así está la Cámara, pero no fue pifia de nadie, sino que se repuso el procedimiento”, expresó.
Cuestionado también de lo acontecido en el Congreso local, donde a pesar de ya tener la mayoría, han sidro frenadas las propuestas de Morena, Manuel Añorve aseveró que son prácticas parlamentarias y es por eso que cada quien hace lo que le corresponde. “Nosotros somos el tercer grupo parlamentario, después de ser el primero, quiero decirte que no es el número, es la calidad, cantidad, experiencia”, detalló.
Y agregó que el PRI va a coadyuvar con el nuevo gobierno, pero “de ser necesario vamos a levantar la voz, debatir cuando veamos que las propuestas del nuevo gobierno pueden atropellar a los mexicanos, le apostamos a que se haga un gran consenso y apoyar las propuestas de Andrés Manuel López Obrador, porque queremos que le vaya bien a México; no somos obstáculo”.
Por otra parte, Añorve Baños dio a conocer varios de los temas que estarán en la agenda del Senado, donde uno de los puntos importantes es la reducción del financiamiento de los partidos politicos, la disminución del precio de la gasolina, ampliar el programa de Prospera con apoyos para las madres solteras y trabajadoras, así como separar la Secretaría de Seguridad Pública de la de Gobernación y subrayó que “debemos de darle el voto de confianza al nuevo gobierno será el responsable de la nueva seguridad”.
Otro de los tema que apoya el grupo parlamentario del PRI, donde este jueves dieron su posición, dijo, es en el Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, para que éste continúe en Texcoco, “el nuevo gobierno debe de definir cómo estará esa consulta popular, porque no es algo donde yo lleve 100 camiones, mientras que otro que se oponga lleve otros 100 camiones, tiene que ser una consulta popular de técnicos, especialistas en ese tema”.
Añadió que “nosotros vamos a ser una fracción de oposión responsable, cuidando también cómo vendrá la iniciativa a la Ley orgánica de administración pública federal en el tema de la nueva Secretaría de Seguridad Pública, pero también de los súper delegados, donde el presidente electo, ya dijo que no va a tocar la vida federalista, no tocará a los ejecutivos estatales, ni municipales; eso para mí me deja tranquilo, pero tengo que ver cómo viene la regla de operación”.