![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 25 de noviembre de 2018.- La alcaldesa del puerto, Adela Román Ocampo, dijo que el amago a gobernadores del senador de Morena por Guerrero, Félix Salgado Macedonio, afecta a los ciudadanos, porque deben ser ellos quienes pidan la destitución de un mandatario, no el capricho o ánimo de una persona.
En entrevista en la Unidad Deportiva Jorge Campos, después de acudir a la feria de Apoyos y Servicios Institucionales para la Prevención de la Violencia contra Las Mujeres, la alcaldesa dijo que aunque haya un vacío de poder por cuestiones muy graves, se tiene que revisar, pues afirmó que “una desaparición de poderes quien más la sufre es el pueblo, la ciudadanía, se para la economía, la inversión, programas…creo que a nadie le conviene”.
Al señalarle que el amago de Félix Salgado fue una advertencia directa a los gobernadores que no se ajusten a las políticas del próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, particularmente a la figura de los delegados federales, Román Ocampo recordó que el presidente electo fue muy claro en su última visita a Acapulco, donde dijo que “el gobernador es gobernador por el voto de los ciudadanos” y pidió a los delegados ser humildes.
“Un delegado no puede estar por encima de un gobernador o de un presidente municipal, porque somos autoridades constitucionales, pero tampoco un gobernador o presidente municipal puede actuar con autoritarismo o con soberbia porque no se trata de eso”, detalló.
Por otra parte, de la reunión que sostuvo el gobernador Héctor Astudillo Flores con alcaldes de los 80 municipios y del Concejo de Ayutla de los Libres, Adela Román informó que ella presentó tres propuestas de proyectos, entre ellos nuevas plantas tratadores de agua y construir una vía en las avenidas Constituyentes y Ejido para resolver problemas de movilidad.
De la falta de agua de este domingo, la presidenta municipal explicó que se debió a un corte de energía que la Comisión Federal de Electricidad hizo sin avisarle al gobierno municipal o a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Cogua).