
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
ACAPULCO, Gro., 7 de octubre de 2023.- Como un símbolo de hermandad entre los pueblos de Filipinas y México, la embajadora de Filipinas en México, Lilibet Deapera, acompañada por el cónsul honorario de ese país en este puerto, Mario de la O Almazán y el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González develaron el busto de San Felipe de Jesús, primer santo mexicano en la plaza México-Filipinas.
Asimismo, colocaron una ofrenda floral por el Día Internacional del Galeón de Manila en la plaza ubicada frente a la Terminal Marítima de Acapulco, para cuya conmemoración acompañan la develación, una serie de conferencias entorno al viaje de circunnavegación en el Centro Cultural Acapulco.
El líder católico pidió fortalecer la cultura del encuentro que hace de las diferencias una fuente de enriquecimiento en busca de la verdad y del bien.
Al respecto, el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González dijo que San Felipe de Jesús entró al convento de los padres franciscanos en Manila en 1593, para luego de tres años embarcarse para ser ordenado sacerdote en México.
Su salida rumbo a Filipinas fue desde Acapulco; e incluso se dice que pernoctó en lo que hoy es Dos Arroyos, donde hay una iglesia en su honor.
Sin embargo, contó que durante la travesía de retorno hubo una tormenta y el barco quedó en Japón, donde el misionero fue crucificado junto a otros mártires.
En 1627 el Papa Urbano 8 lo beatificó junto a sus compañeros y fue canonizado hasta 1862.
Durante su mensaje, el cónsul honorario de Filipinas, Mario de la O explicó que durante 250 años de 1565 a 1815 los galeones que navegaron entre Manila y Acapulco vincularon a Asia con América y Europa lo que generó una transculturización en sus formas de gobierno, las costumbres de los pueblos, su religión, flora y fauna hasta sentirlas propias en cada continente.