![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-85-107x70.png)
Atacan a edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de abril de 2020. — El gobierno federal insistió en su llamado a permanecer en casa, pues le apuesta a un equilibrio: atender la emergencia sanitaria, sin destruir la base económica del país.
En la primera conferencia matutina de abril, este miércoles, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, convocó a hacer sacrificios para tratar de contener la cadena de contagios por la pandemia del coronavirus Covid 19 en el territorio nacional.
“Va a llegar la reactivación, ¿cómo? vamos a reactivar la economía, esto es lo que se busca, que no tengamos esos incrementos (de contagios) de otros países y que podamos ir extendiendo el número de infectados, que esta línea se vaya en lo más horizontal posible porque esto significa que no se saturen los hospitales, se dieron casos en donde no había camas, ventiladores, enfermos delicados tenían que esperar a que se desocupara la cama, el ventilador, por eso tenemos que hacer el esfuerzo, el sacrificio de quedarnos en la casa”, dijo.
Con menor presencia de representantes de los medios de comunicación en el Salón Tesorería, otros distribuidos en Sala de Prensa en el Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo hizo hincapié en que la prioridad es evitar que se pierdan vidas humanas por el coronavirus.
“Evitemos el descontrol de la epidemia porque eso significa salvar vidas, al mismo tiempo cuidar que no se deteriore tanto la economía, pero no sólo pensando en variables macroeconómicas, que no se deteriore básicamente la economía popular, que atendamos la emergencia sin destruir nuestra base económica”, puntualizó.
“Lo que estamos buscando con esta medida es que no haya contagio, y que no se nos presente una situación de emergencia que nos sature los hospitales, es la famosa curva que se ha venido mostrando de cómo es diferente que se aplane la curva (de contagios), porque la experiencia en países donde se desbordó la epidemia, saturó los hospitales, entonces lo que se busca es que el crecimiento sea conducido y eso se puede evitar si no hay contagio”, agregó.
López Obrador resaltó la importancia de que no se vaya al hospital por cualquier síntoma de enfermedad respiratoria, para evitar la propagación del coronavirus entre la población más vulnerable, como los adultos mayores, quienes padecen con mayor gravedad el Covid 19.
La nota completa en Quadratín México.