
Plantean crear red de mentores profesionales en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 8 de marzo de 2022.- La presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán informó que de 2010 a mayo de 2021, ese organismo emitió 97 recomendaciones por violencia contra las mujeres, desde órdenes gubernamentales municipales y estatal, e incluye violencia obstétrica y laboral.
En declaraciones a reporteros luego de la conferencia Derecho de las mujeres a una vida de violencia, dictada por la presidenta de la asociación Ser mujer construyendo igualdad, Erika Salinas Chavelas en la delegación en Acapulco, Narciso Gaytán afirmó que se han recibido en este puerto dos quejas por acoso sexual en lo que va del año, ambas en proceso de investigación ordinario.
Indicó que también, sin abundar en cifras, en las delegaciones de derechos humanos en Iguala, Costa Chica y oficinas centrales, han recibido quejas porque en el sector salud no interrumpen un embarazo cuando una menor de edad ha sido violada.
Señaló que la iniciativa, aún detenida en el Congreso del Estado sobre la despenalización del aborto, será promovida por el organismo que preside para hacer valer los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes, haciendo énfasis en que los derechos humanos de los sectores menos favorecidos sean garantizados.
En otro tema, la ombudsperson dijo que los visitadores de derechos humanos regionales en Iguala y Acapulco, se reunieron con las personas privadas de su libertad en las cárceles de ambas ciudades, luego de los motines registrados en días pasados, aunque aún se desarrolla la investigación en ambos casos.