![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CHILPANCINGO, Gro., 15 de enero de 2019.- Diputadas del PRI, PRD, PVEM, PAN y Morena se unieron para exhortar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a que presente, a la brevedad posible, un protocolo para la prevención, atención, sanción y reparación sobre cualquier violencia contra las mujeres en razón de género, tras las agresiones denunciadas por la diputada Erika Valencia Cardona, que califican como un acto de lesa majestad contra el Congreso.
En el punto de acuerdo se menciona el incidente ocurrido el 29 de diciembre de 2018 entre la diputada de Morena y el representante de ese partido ante el IEPC, Sergio Montes Carrillo, lo cual es calificado como un acto deleznable, machista y pendenciero.
Además las diputadas plasmaron que el hecho no puede ni debe pasar desapercibido por los integrantes del Congreso.
“Las diputadas de esta 62 Legislatura, estamos comprometidas con el impulso de procesos de tratamiento integral, que ataquen la violencia de género en cualquiera de sus expresiones, pugnando por políticas de prevención hasta la sanción de los responsables y los actos de no repetición, con el fin de reducir significativamente los índices de violencia contra las mujeres”, dice el punto de acuerdo.
El documento fue firmado por las diputadas Eunice Monzón García del PVEM, Guadalupe González Suástegui del PAN, y Fabiola Rafael Dircio, Dimna Guadalupe Salgado Apátiga y Perla Edith Martínez Ríos del PRD.
Asimismo Alicia Elizabeth Zamora Villalva y Aracely Alhelí Alvarado González del PRI, y Teófila Platero Avilés, Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, Celeste Mora Eguiluz, Perla Xóchitl García Silva, y Erika Valencia Cardona de Morena.
De última hora fue sacado del escrito el nombre de Mariana García Guillén, también de Morena.
En el punto de acuerdo, votado por unanimidad, se justifica el exhorto ante la ausencia y falta de uniformidad legal para castigar la violencia de género, en cualquiera de sus expresiones, al interior del Congreso.